Internacional
Operaron de emergencia al presidente de Brasil, Lula de Silva, por una hemorragia intercraneal

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue operado de emergencia en Sao Paulo, por una hemorragia intracraneal. Así lo informó este martes 10 de diciembre el Gobierno brasileño a través de una nota médica. La hemorragia cerebral estaba relacionada con una caída en su casa en octubre.
En este sentido, informaron que la operación fue un éxito y Lula, de 79 años, se encuentra “bien” y bajo seguimiento en la unidad de cuidados intensivos, según la nota.
El portavoz presidencial Paulo Pimenta dijo en una entrevista de radio que Lula probablemente permanecería en la UCI durante otras 48 horas, con contacto limitado a su equipo médico. “Está estable, consciente y tranquilo”, dijo Pimenta.
Operaron a Lula
Lula mantenía restringido sus viajes en los últimos meses mientras los médicos supervisaban su recuperación de un traumatismo en la parte posterior de la cabeza que sufrió cuando se cayó en su casa a finales de octubre y que requirió puntos de sutura.
Durante las conversaciones con los líderes del Congreso el lunes por la noche, se quejó de un dolor de cabeza que empeoraba. El mandatario terminó la reunión para poder ir a un hospital en Brasilia, según un asesor presidencial que habló bajo condición de anonimato.
Una resonancia magnética detectó una hemorragia intracraneal y a Lula lo trasladaron a Sao Paulo para operarlo en el Hospital Sirio Libanés.
Cuando el efecto de la anestesia desapareció en la madrugada del martes, Lula se despertó y volvió a dormirse, según el asesor presidencial.
El vicepresidente Geraldo Alckmin canceló el martes sus planes en Sao Paulo para regresar a la capital Brasilia, dijo su ayudante, donde asumirá la agenda de Lula, incluida una visita del primer ministro eslovaco, Robert Fico. Pimenta dijo que Lula podría no necesitar transferir formalmente los poderes presidenciales a Alckmin.
La lesión del presidente le había obligado a cancelar un viaje a Rusia para asistir a una cumbre del grupo BRICS de los principales mercados emergentes que se celebraba en Kazán. Esto bajo el consejo médico de evitar temporalmente los vuelos de larga distancia.
Con información de: CNN / ACN
No dejes de leer: Jinping: «No habrá ganadores en una guerra comercial entre EE.UU. y China»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional17 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional18 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional10 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional20 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto