Economía
Operaciones con criptomonedas quedan exentas del pago de impuestos

Luego de que fue establecida en gaceta oficial la Ley de Impuesto a Grandes Transacciones Financieras, las operaciones con criptomonedas quedan exentas del pago de esos impuestos.
Ante éstas nuevas disposiciones emanadas el pasado 25 de febrero, quedan exentas además de la compra / venta de criptomonedas; los pagos realizados con estos activos por productos y/o servicios.
De hecho, así quedó señalado en la Gaceta Oficial #6.689, donde las autoridades venezolanas aclaran que operaciones cambiarias, así como la compra; venta y/o transferencia de valores ya sea en moneda extranjera o en criptoactivos distintos al Petro; quedan exentos del pago del impuesto antes mencionado.
Es de resaltar, que la medida también aplica para el envío de remesas y pagos en bolívares con tarjetas de débito o crédito; nacionales o internacionales desde cuentas en divisas.
También, los pagos en monedas distintas a la moneda nacional realizados a personas naturales y/o jurídicas; categoría donde también aplican las criptomonedas.
Operaciones con criptomonedas exentas de impuestos
Al respecto, El Pitazo detalla que para los sujetos pasivos, las operaciones con criptomonedas contemplan una alícuota comprendida; entre un límite mínimo del 2% y un máximo del 8%, según las disposiciones señaladas en la Gaceta Oficial número 6.687
Mientras, la alícuota para las transacciones ejecutadas por contribuyentes detallados en la gaceta antes mencionada, así como personas naturales, jurídicas y entidades económicas; sin personalidad jurídica, tanto en moneda como en criptomonedas, será fijada por el Ejecutivo Nacional más adelante, aunque se espera oscile entre un 2% y un 20%.
Es de mencionar, que la aprobación de este polémico impuesto fue dictaminada por la Asamblea Nacional de Venezuela a inicios del pasado mes de febrero; la cual dio el visto bueno en segunda discusión el Proyecto de Ley de Reforma Parcial del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras.
Es importante señalar que la medida también fue considerada por muchos como un nuevo mecanismo para profundizar en la corrupción; que caracteriza al estado venezolano.
Ahora, se puede considerar que intentaría meterle la mano en los bolsillos a los venezolanos que encontraron en otras divisas y criptomonedas; la posibilidad de sobrellevar el difícil escenario económico que se vive desde hace ya varios años en Venezuela.
Con información: ACN/diariobitcoin/El Pitazo/Finanzas Digital/Foto: Cortesía
Lee también: AN aprobó impuesto de 20% a transacciones en dólares y criptomonedas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua