Economía
La OPEP reduce, por cuarto mes consecutivo, su pronóstico de demanda petrolera mundial

La Organización de Países Exportadores de Petróleo, OPEP recortó pronóstico de demanda petrolera este martes 12 de noviembre, por cuarta vez consecutiva en 2024 y 2025.
Las moderadas correcciones a la baja, de 110.000 y 210.000 barriles diarios de petróleo en este y el próximo año, respectivamente. Han sido publicadas en el informe mensual de la OPEP y se suman a las realizadas por el grupo de doce ‘petroestados’ en agosto, septiembre y octubre pasados.
Desde julio las estimaciones sobre el crecimiento interanual del consumo petrolero en 2024 han sido recortadas en un 20 %. Al pasar de 2,25 a 1,82 millones de barriles diarios (mbd), y en un 17 % las de 2025 (1,85 mbd a 1,54 mbd).
También puede leer: Fenenaga pide reforma de ley de protección para que haya «penas ejemplares»
OPEP recortó pronóstico de demanda petrolera
De esta forma, sitúan ahora en 104,14 mbd la demanda petrolera de este año, y en 105,78 mbd la de 2025.
Los expertos de la OPEP indican que los ajustes a la baja hechos este mes se deben a correcciones de datos anteriores. Mientras que los de informes previos se habían vinculado a un freno de la demanda petrolífera, sobre todo en China.
Con todo, las estimaciones actuales se basan en una visión optimista de la coyuntura mundial. Con un crecimiento planetario en torno al 3 % estimado tanto para 2024 como en 2025.
El documento mejora la perspectiva de Estados Unidos al pronosticar para ese país tasas de crecimiento del 2,7 y 2,1 %. Claramente superiores a las del 0,8 y 1,2 %, respectivamente, que espera en la zona del euro.
El aumento del producto interior bruto (PIB) chino, de casi el 5 % este año y del 4,7 % el próximo, será claramente superado por el de la India (6,8 y 6,3 %).
En línea con estas previsiones, el incremento de la demanda petrolera se registrará principalmente en las economías emergentes de Asia y otras zonas no integradas en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que reúne a 38 naciones industrializadas.
Bombeo de sus rivales
Con respecto al suministro, la OPEP estima que sus principales rivales bombearán 1,2 mbd adicionales este año. Y otros 1,1 mbd en 2025, hasta totalizar 54,17 mbd.
En consecuencia, el resto de la demanda prevista debería ser satisfecha por los doce miembros de la organización y sus diez países aliados. eEntre ellos Rusia, que de momento mantienen reducido su bombeo tras pactar varios recortes con el fin de apuntalar el precio del barril.
La producción conjunta de la OPEP+ aumentó en octubre hasta 40,34 mbd, 215.000 bd más que en septiembre. Debido sobre todo al mayor bombeo de Libia, uno de los tres socios -junto a Venezuela e Irán– que están exentos del compromiso de limitar sus extracciones.
El informe de este martes es el último que se publica antes de la conferencia ministerial de la alianza OPEP+ (OPEP y aliados) del 1 de diciembre, donde se evaluará una apertura paulatina de los grifos a partir de enero. Según un plan que ha sido aplazado varias veces ante el riesgo de que provoque una caída de los ‘petroprecios’.
Éstos siguen presionados a la baja por la desaceleración de la demanda petrolera y la incertidumbre por la economía de China, con el barril del Brent en torno a los 72 dólares, y a menos de 69 dólares el del WTI.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Venezolanos buscan productos navideños a precio BCV
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.
Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.
Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.
Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.
La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.
El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.
También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.
Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.
Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.
El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness14 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos24 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo11 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma