Internacional
ONU expresó preocupación por incidentes durante elecciones de Venezuela

La Oficina de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos expresó su preocupación por algunos incidentes denunciados durante las elecciones regionales y locales de éste domingo en Venezuela.
Aunado a ello, las denuncias de presiones a periodistas y a algunos votantes durante la jornada nacional del 21Nov. Vale mencionar, que aunque las elecciones «se celebraron en general de manera pacífica», la oficina recibió denuncias de algunos incidentes violentos.
Entre ello, ataques con armas de fuego que causaron un muerto y dos heridos en zonas próximas a lugares de votación en el estado de Zulia; informado por la portavoz de la oficina, Marta Hurtado.
Al tiempo, durante una rueda de prensa, la oficina de la ONU también mostró preocupación por las denuncias sobre restricciones a periodistas; quienes intentaban cubrir la jornada electoral.
En este sentido, la portavoz manifestó que «También hemos recibido preocupantes informaciones, con audios que circulan en redes sociales; en los que se sugiere que empleados públicos fueron presionados para votar en favor de un determinado partido político».
ONU expresó preocupación por incidentes en elecciones
Respecto a lo antes mencionado, la funcionaria ONU, pidió investigar esos casos si las acusaciones son ciertas.
Vale recordar, que en el país se celebró elecciones para escoger a 23 gobernadores, 335 alcaldías, 253 legisladores de los consejos legislativos y 2.471 concejales.
Por su parte, el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó el lunes de que de 23 estados en disputa en las elecciones regionales; 21 ya tienen resultados definitivos y en 18 de ellos ganó el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
De igual manera, oficialmente informó que el partido chavista también ganó en los comicios locales al imponerse en al menos 205 alcaldías; de las 322 que existentes en el país.
Con información: ACN/EFE/Al Navio/Foto: Cortesía
Lee también: Para Lacava hubo revolcón y para Enzo algo bueno pasa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía9 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Espectáculos13 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
-
Economía7 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía9 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento