Internacional
ONU denunció que son más de medio millar niños fallecidos en guerra de Ucrania

Este jueves la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU), denunció Al menos 525 niños y niñas han muerto desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania. Esto un día después de que una menor muriera en un ataque con misiles en Kiev, y en coincidencia con la jornada mundial de la infancia.
«En este Día Internacional del Niño no hay mucho que celebrar en Ucrania, donde los civiles, incluyendo los niños, siguen pagando un alto precio», destacó en un comunicado la representantes de la oficina de la ONU en Ucrania, Matilda Bogner.
ONU denunció muerte de niños
Sólo en el mes de mayo seis niños y niñas fallecieron y 34 resultaron heridos en ataques, y en los 14 meses de conflicto a los 525 menores fallecidos (al menos 219 de ellos niñas) hay que sumar 1.047 heridos en 289 localidades ucranianas, según las estadísticas de Naciones Unidas.
La mayor parte de ellos fueron víctimas de ataques de artefactos explosivos de amplia capacidad de destrucción, incluyendo misiles y proyectiles lanzados mediante ataques aéreos.
En total, al menos 9.000 civiles han muerto y 15.000 han resultado heridos en la guerra, unas cifras que la ONU señala que podrían ser en realidad mucho mayores, por la falta de datos completos en zonas del frente y otras con fuertes enfrentamientos.
Bombardeo ruso
Vale destacar que Rusia lanzó este jueves un ataque aéreo contra Kiev, donde al menos tres personas murieron, incluido un niño, en una acción que provocó terror en la capital ucraniana tras una semana de bombardeos.
El ataque del jueves, que comenzó con misiles crucero y balísticos, dejó tres muertos y 12 heridos, según las autoridades.
«En el distrito de Desnianski: tres personas murieron, incluido un niño (nacido en 2012) y 10 personas resultaron heridas, incluido un niño. En el distrito de Dniprovskyi: dos personas heridas,», escribió en Telegram la Administración Militar de Kiev.
La administración había reportado previamente que habían muerto dos niños, pero posteriormente aclaró que era uno.
Por su parte, Rusia empezó el miércoles a evacuar a cientos de niños de localidades fronterizas con Ucrania, blanco de intensos bombardeos desde hace días, y donde la situación es «alarmante» según el Kremlin.
El jueves al menos dos personas resultaron heridas en la región de Belgorod en un ataque atribuido a las fuerzas ucranianas, escribió en Telegram el gobernador regional, Viacheslav Gladkov.
El gobernador anunció el miércoles el inicio de la evacuación de menores en dos localidades de la región, que recibieron intensos disparos de artillería y de mortero.
«A partir de hoy estamos evacuando a nuestros niños de los distritos de Shebekino y Graivoron», dijo Gladkov. «Un primer grupo de 300 niños va a ser enviado hoy a Voronej», una ciudad ubicada a unos 250 kilómetros más al noreste.
Un periodista de la agencia oficial Ria Novosti cerca de Voronej dijo que llegaron a la localidad autobuses con unas 150 personas a bordo.
Entre tanto, las tensiones con Occidente se agravaron el miércoles cuando Alemania anunció una drástica reducción del personal diplomático ruso en su territorio, con el cierre de cuatro de cinco consulados.
En Washington, el Pentágono anunció un nuevo paquete de armas por 300 millones de dólares, incluyendo sistemas de defensa aérea y decenas de millones de rondas de municiones.
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional17 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes20 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional19 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional18 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia