Nacional
ONG registra 456 muertes de personal de salud en Venezuela y 41 en Carabobo por covid

ONG registra 456 muertes de personal de salud a causa de covid-19, luego de que entre el 6 y 8 de abril se sumaran 14 nuevos fallecimientos de trabajadores de este sector.
Asi lo denunció la ONG Médicos Unidos de Venezuela, que también alertó sobre la necesidad de que se acelere la vacunación contra la enfermedad.
«Se recibe información de 14 nuevos fallecimientos de personal de la salud con criterios para Covid-19 para llegar a 456, mientras los voceros oficiales reportan 1.720 fallecidos totales en el país», dijo la ONG en un mensaje en Twitter.
Agregó que «cada día sin vacunas acelera la emergencia humanitaria en Venezuela».
ONG registra 456 muertes de personal de salud
Entre los fallecidos se encuentran diez médicos cirujanos identificados como María Elena Campos, Yonfrank Echeverri, Ana Mercedes Graffe de González y Renny Hernández. (Distrito Capital) y Carlos Alberto Lucena (Guárico)
Igualmente, Fernando Vasetti (Aragua); Daniel Micheli (Anzóategui); Argenis José Villalobos (Zulia); Joaquín Vicente Hidalgo (Anzoátegui); Pedro Rafael Guillén (Carabobo).
Entre los otros cuatro fallecidos figuran los enfermeros Jorge García (Bolívar); Marcela Garrido (Aragua); Martha Belmont (Distrito Capital) y la auxiliar en enfermería Celina Nava (Distrito Capital).
«Nuestros reportes se basan en criterios clínicos, epidemiológicos, de radiodiagnóstico y de laboratorio al día y no necesariamente están incluidos en los reportes de los voceros oficiales», remarcó la organización.
Carabobo acumula 41
Los cinco estados con el mayor número de personal sanitario fallecido son Zulia (82); Distrito Capital (67); Carabobo (41); Bolívar (36) y Anzoátegui (este) 30.
El resto de las 19 entidades registran un número de muertes menor a 30, pero en todo el país, al menos ha fallecido un persona ligada al sistema de salud.
Venezuela cerró ayer con 172.461 casos confirmados, al acumular 1.088 nuevos contagios y la cifra récord de fallecidos desde que comenzó la pandemia el 13 de marzo de 2020 con 19 decesos,todas cifras oficiales que entre la Comisión del Gobierno todas las noches.
Reporte #8Abr se recibe información de 14 nuevos fallecimientos de personal de la salud con criterios para Covid-19 para llegar a 456, mientras los voceros oficiales reportan 1720 fallecidos totales en el país.
Cada día sin vacunas acelera la emergencia humanitaria en Venezuela. pic.twitter.com/UInLoAWeGy
— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) April 9, 2021
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Día más negro por muertes de covid en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua