Nacional
ONG registra 456 muertes de personal de salud en Venezuela y 41 en Carabobo por covid

ONG registra 456 muertes de personal de salud a causa de covid-19, luego de que entre el 6 y 8 de abril se sumaran 14 nuevos fallecimientos de trabajadores de este sector.
Asi lo denunció la ONG Médicos Unidos de Venezuela, que también alertó sobre la necesidad de que se acelere la vacunación contra la enfermedad.
«Se recibe información de 14 nuevos fallecimientos de personal de la salud con criterios para Covid-19 para llegar a 456, mientras los voceros oficiales reportan 1.720 fallecidos totales en el país», dijo la ONG en un mensaje en Twitter.
Agregó que «cada día sin vacunas acelera la emergencia humanitaria en Venezuela».
ONG registra 456 muertes de personal de salud
Entre los fallecidos se encuentran diez médicos cirujanos identificados como María Elena Campos, Yonfrank Echeverri, Ana Mercedes Graffe de González y Renny Hernández. (Distrito Capital) y Carlos Alberto Lucena (Guárico)
Igualmente, Fernando Vasetti (Aragua); Daniel Micheli (Anzóategui); Argenis José Villalobos (Zulia); Joaquín Vicente Hidalgo (Anzoátegui); Pedro Rafael Guillén (Carabobo).
Entre los otros cuatro fallecidos figuran los enfermeros Jorge García (Bolívar); Marcela Garrido (Aragua); Martha Belmont (Distrito Capital) y la auxiliar en enfermería Celina Nava (Distrito Capital).
«Nuestros reportes se basan en criterios clínicos, epidemiológicos, de radiodiagnóstico y de laboratorio al día y no necesariamente están incluidos en los reportes de los voceros oficiales», remarcó la organización.
Carabobo acumula 41
Los cinco estados con el mayor número de personal sanitario fallecido son Zulia (82); Distrito Capital (67); Carabobo (41); Bolívar (36) y Anzoátegui (este) 30.
El resto de las 19 entidades registran un número de muertes menor a 30, pero en todo el país, al menos ha fallecido un persona ligada al sistema de salud.
Venezuela cerró ayer con 172.461 casos confirmados, al acumular 1.088 nuevos contagios y la cifra récord de fallecidos desde que comenzó la pandemia el 13 de marzo de 2020 con 19 decesos,todas cifras oficiales que entre la Comisión del Gobierno todas las noches.
Reporte #8Abr se recibe información de 14 nuevos fallecimientos de personal de la salud con criterios para Covid-19 para llegar a 456, mientras los voceros oficiales reportan 1720 fallecidos totales en el país.
Cada día sin vacunas acelera la emergencia humanitaria en Venezuela. pic.twitter.com/UInLoAWeGy
— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) April 9, 2021
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Día más negro por muertes de covid en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.
Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.
También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Programación Religiosa
Cabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.
A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.
De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.
Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.
El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres
-
Sucesos9 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness10 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos20 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo8 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma