Nacional
ONG pide a la ONU apoyo en casos de presos político en Venezuela

La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) y familiares de detenidos considerados “presos políticos” pidieron este martes a la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de ONU (Acnudh) un mayor apoyo a sus casos, ante las violaciones a los derechos humanos que -denunciaron- sufren los privados de libertad.
Franklin Caldera, coordinador de la organización Familia SOS Libertad y padre del teniente preso Franklin Caldera Martínez, solicitó al organismo de las Naciones Unidas “subir un poco más” el tono y la “lucha a favor” de las víctimas y sus familiares.
“No es nada más entregar un documento, (…) eso no es lo que queremos, pero eso tampoco nos va a desanimar a nosotros a seguir luchando, seguir documentando y seguir entregando lo que debamos entregar ante la ONU”, dijo durante un foro virtual sobre la situación de los “presos políticos” en Venezuela, organizado por el OVP.
ONG pide a la ONU apoyo en casos de presos político
Señaló que la ONG que representa entregó al alto comisionado de DD.HH. de la ONU, Volker Türk, quien visitó el país entre el jueves y el sábado de la semana pasada, una data “con más de 100 casos de presos políticos” con detalles sobre la “situación de cada uno”.
El padre de un preso solicitó al organismo de las Naciones Unidas “subir un poco más” el tono y la “lucha a favor” de las víctimas y sus familiares. Foto archivo: Cortesía El Tempo
Por su parte, el director general del OVP, Humberto Prado, expresó que la visita de Türk a Venezuela “se tiene que traducir precisamente en acciones inmediatas”, en “resultados”, algo que “esperan” las víctimas y sus familias, que también viven una situación “injusta”.
“Esperemos, simplemente, hechos, por lo menos que todos los presos políticos sean puestos en libertad”, dijo.
Asimismo, cuestionó la metodología de la visita del alto comisionado de la ONU, al señalar que esperaba que se reuniera con “cada uno” de los familiares en privado y no con “uno en representación de todos”.
Rafael Tarazona, hermano del director de la ONG Fundaredes, Javier Tarazona -detenido desde julio de 2021-, manifestó su esperanza de que el trabajo de Türk en la Acnudh, que comenzó en octubre pasado, sea mejor al de su predecesora, la expresidenta chilena Michelle Bachelet, ya que el “argumento que utilizó en cada uno de sus informes” les “quedó pequeño” a “muchos presos políticos”.
El pasado sábado, Türk anunció que su oficina tendrá presencia dos años más en Venezuela “para que pueda continuar su labor de promoción de la agenda de derechos humanos”.
Con información de EFE
No dejes de leer: Inameh pronostica que masa de aire frío permanecerá tres días más
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política4 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes10 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política9 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes11 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)