Conéctese con nosotros

Internacional

ONG Estadounidense denuncia que Venezuela es el «epicentro del Hezbollah en Latinoamérica»

Publicado

el

hezbollah-ong-acn
Compartir
«Grupos extremistas pertenecientes al Hezbollah utilizan a países de la región latinoamericana como centro de operaciones para conseguir financiamiento y lograr los entrenamientos; sin embargo, es Venezuela quien figura como el principal territorio estratégico para recibir y enviar refugiados de esta organización»,  según detalla un informe que fue presentado por el analista de seguridad nacional,  Joseph Humire, durante una conferencia realizada el pasado viernes en el capitolio de Estados Unidos, en Washington  DC.
Humire explicó que la investigación realizada por la ONG – que él dirige – Centro para la Sociedad Libre y Segura (Center for a Secure a Free Society), en la que se tituló “Cómo contrarrestar el imperio criminal en Latinoamérica”, se  evidenció cómo países latinoamericanos son utilizados por estos grupos terroristas para cometer crímenes relacionados con el contrabando.
La investigación arrojó que el 35% de los países latinoamericanos no tienen leyes dirigidas a estas organizaciones terroristas. De los 33 países, 6 tienen posiciones en contra de los grupos de extorsión y violencia, pero no se reconoce como una organización extremista, detalló.
Para la presentación de este informe, también participaron expertos en seguridad nacional con temas del Hezbollah que se han destacado en contrarrestar las actuaciones de grupos extremistas en Estados Unidos; entre ellos, Charlies San Faddis, Dereck S. Maltz y  Vanessa Neumman.
Durante la conferencia quedó nuevamente testificado que en Venezuela es el país en donde más operan estos grupos con apoyo del Ejecutivo Nacional, por lo que el experto en seguridad aseguró que dicho país sudamericano “figura ahora como el principal epicentro donde opera el grupo terrorista”.
Como parte de apoyo al informe de investigación  realizado Washington DC, se presentó un grupo de venezolanos que ejecutan acciones para lograr la ayuda humanitaria en Venezuela, entre los que figuran la diputada de la Asamblea Nacional Marilyn Martinó, el periodista Daniel Ríos y la presidenta de Human Rights Venezuela Mariela Hernández.
Nota de prensa.

Internacional

Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»

Publicado

el

Trump, sobre Zelenski -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, declaró que no es «un gran admirador» del líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, admitiendo que este no ha hecho «el mejor trabajo» para prevenir el conflicto armado en su país.

«Rusia es mucho más grande. Es una fuerza militar más grande. Y si eres inteligente, no te involucras y no te metes en guerras», dijo el mandatario durante una rueda de prensa.

En ese contexto, Trump declaró que no culpa a Zelenski por el conflicto. «Pero lo que digo es que yo no diría que ha hecho el mejor trabajo, ¿vale? No soy un gran admirador», agregó.

«No estoy contento con él, y no estoy contento con nadie involucrado», sostuvo, reiterando: «No estoy exactamente encantado con el hecho de que esa guerra empezara».

Ingenuas las intenciones de Zelenski de comprar armas estadounidenses

Este lunes, Trump tachó de ingenuas las intenciones de Zelenski de comprar armas estadounidenses para combatir con Rusia, que es militarmente superior a Ucrania. «Cuando empiezas una guerra, tienes que saber que puedes ganarla, ¿no? No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé los misiles», afirmó.

Zelenski señaló durante la reunión que Washington no había hecho esfuerzos suficientes para alcanzar un alto al fuego y asegurar que Rusia no destruyera Ucrania. A lo que J.D. Vance contestó vehemente: «Hacer una pelea aquí delante del pueblo estadounidense me parece una falta de respeto. Porque usted está buscando ayuda. Y usted debería estar dándole las gracias al presidente Trump». En los días siguientes, la tensión siguió aumentando entre un Zelenski convencido de que el fin de la guerra era aún «lejano» y un Trump que advertía al ucraniano de que EE. UU. no lo iba a tolerar durante mucho tiempo.

Con información de ACN/NT/RT

No deje de leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído