Conéctese con nosotros

Nacional

ONG venezolanas envían 32 casos a Fiscalía de CPI para investigación

Publicado

el

ONG venezolanas envían 32 casos - noticiacn
Compartir

Las ONG venezolanas envían 32 casos Fiscalía de la CPI para investigación. La Red de Documentación de Crímenes de Lesa Humanidad (Red-CLH), conformada por las ONG venezolanas Un Mundo Sin Mordaza y Defiende Venezuela, envió una comunicación a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) con 32 nuevos casos de víctimas de presuntos crímenes de lesa humanidad; informó este viernes la organización.

En un comunicado, explicó que esta es la tercera comunicación que remite a la Fiscalía de la CPI, en la que utilizaron fuentes primarias, como testimonios de víctimas directas y de algunos «casos testigos»; que «sirve para evidenciar no solamente los crímenes de lesa humanidad cometidos, sino la falta de investigación y sanción en Venezuela a los máximos responsables».

Asimismo, dijo haber documentado patrones de ataques y persecución contra defensores, activistas y disidentes políticos practicado por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB); el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin); la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim); el Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) y policías regionales.

ONG venezolanas envían 32 casos Fiscalía de la CPI

«Los casos registran una constante actuación contra la disidencia política a través de detenciones arbitrarias, en su mayoría, con el uso de la violencia y amenazas por parte de funcionarios sin uniforme, sin credenciales y algunas veces encapuchados que se identificaban como parte de alguno de los cuerpos de seguridad del Estado»; apostilló.

Las víctimas afirmaron -según la nota- pasar días incomunicadas, sin saber su ubicación, sin ver a sus familiares; sin recibir asistencia legal ni ser debidamente informadas del motivo de su detención o cargos imputados.

«Las víctimas relataron que algunos métodos de tortura que sufrieron fueron asfixias con bombas lacrimógenas, algunas veces frotadas directamente en los ojos, nariz, y oídos, sometimiento a posiciones de estrés, como ser colgados de manos o arrodillados sobre alcantarillas, golpes en diversas partes del cuerpo, pisotones en los dedos con botas militares o martillazos»; sostuvo.

Kham pidió seguir la investigación

Recientemente, el fiscal de la CPI, Karim Khan, pidió al tribunal autorización para seguir adelante con la investigación sobre presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela; después de que quedara en suspenso a solicitud del Estado venezolano.

«Después de una evaluación objetiva e independiente de una cantidad significativa de información proporcionada por Venezuela hasta la fecha, así como de otras fuentes creíbles, he concluido que el aplazamiento solicitado por Venezuela, en esta etapa, no está justificado y que se debe autorizar la reanudación de la investigación»: señaló Khan.

Esta postura fue rechazada por el Gobierno de Venezuela el pasado 5 de noviembre; al afirmar que se ha aportado «amplia y suficiente información que demuestra cómo, a través de las instituciones competentes, el país se encuentra investigando o ha investigado presuntos hechos punibles contra los derechos humanos».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Fundaredes registra 37 homicidios en seis estados fronterizos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

Publicado

el

Venezuela felicitó nuevo papa - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia,  de esta nacionalidad.

«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.

De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.

Venezuela felicita al nuevo papa

Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.

Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.

En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.

Con información de: ACN / VTV

No dejes de leer:  Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído