Internacional
OMS alerta contra tratamientos no probados contra COVID-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) desaprueba tratamientos no avalados contra COVID-19, aseguró su director general Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Para el máximo organismo sanitario los tratamientos o medicinas deben ser probados clínicamente; puso como ejemplo la confirmó a pacientes de Noruega y España que comenzarán test clínicos con fármacos a los que el organismo sí ha dado su visto bueno.
«Pedimos a países e individuos que se abstengan de usar terapias que no hayan probado ser efectivas en el tratamiento contra el COVID-19»; declaró en una rueda de prensa el médico etíope.
«La historia de la medicina está llena de ejemplos de fármacos que sobre el papel o en el tubo de ensayo funcionaban; pero que no lo hicieron en humanos, o incluso fueron perjudiciales para ellos», advirtió.
OMS desaprueba tratamientos no avalados
«Debemos seguir las evidencias, no hay atajos», afirmó, recordando que no se estima que se pueda disponer de una vacuna contra el coronavirus antes de un año o año y medio.
Tedros confirmó que en España y Noruega se iniciará la prueba en pacientes de tratamientos sí aceptados por la OMS (aunque aún en fase de test clínico).
Los mismos están dentro del programa Ensayo de Solidaridad, con el que casi medio centenar de países comparten conocimientos para acelerar la búsqueda de vacunas y curas contra el COVID-19.
«Son unas pruebas históricas, que ahorrarán enormemente el tiempo necesario para generar evidencias concluyentes de los efectos que tienen según qué fármacos»; subrayó Tedros.
Cuatro fármacos…
Estos ensayos, apoyados por la OMS, trabajan principalmente con cuatro tratamientos.
Un primero test en pacientes de COVID-19 el uso del antiviral «remdesivir» usado contra el ébola; mientras que otro combina «lopinavir» y «ritonavir», comúnmente usados para portadores de VIH.
Asimismo, un tercero añadiría a esos dos antirretrovirales el uso de «interferon beta», usado contra la esclerosis múltiple; y el cuarto prueba en pacientes la «chloroquina», utilizado contra la malaria y el reumatismo, disponible en casi todo el mundo.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Murió por coronavirus la prima del Rey Felipe VI
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Policía captura en Bogotá a alias el Costeño por atentado contra Miguel Uribe

Las autoridades colombianas capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias “el Costeño”, señalado como uno de los presuntos responsables del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.
La detención se realizó durante una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía en la localidad de Engativá, menos de 24 horas después de que Interpol emitiera una notificación roja solicitando su captura internacional.
Arteaga era requerido por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte ilegal de armas, así como por el uso de menores para la comisión de delitos.
Según indicó el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, “alias ‘el Costeño’ habría sido el encargado de inducir y utilizar al menor de edad para que atentara contra la vida del precandidato presidencial” Miguel Turbay.
El menor, de 15 años, ya se encuentra detenido, junto a otras tres personas que habrían participado en los hechos.
Uribe Turbay, de 39 años, integrante del partido Centro Democrático y aspirante a la presidencia en 2026, fue atacado con arma de fuego mientras se dirigía a un grupo de simpatizantes.
El hecho ocurrió en un parque de Modelia.
Recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda, y permanece hospitalizado en estado grave en la Fundación Santa Fe de Bogotá.
El político ha sido sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas.
Las autoridades ofrecerán en las próximas horas una rueda de prensa para ampliar los detalles de la captura, considerada un avance clave en la investigación.
Sobre Arteaga Hernández pesaba una recompensa de 300 millones de pesos (unos 75.000 dólares).
Vía EFE/Unión Radio
Foto: Redes sociales
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes22 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes7 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo22 horas ago
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»
-
Carabobo23 horas ago
Estudiantes de IDEA participaron en creativa jornada acompañados por la Dirección Central de Cultura UC