Conéctese con nosotros

Internacional

Olas de calor. El domingo fue el día más caluroso registrado en la historia

Publicado

el

Este domingo se registró el día más caluroso de la historia - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Según datos preliminares del Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea, el domingo fue el día más caluroso registrado en la historia.

Es el segundo año consecutivo en que las temperaturas globales promedio alcanzan récords climáticos impactantes y no será el último, ya que la contaminación por combustibles fósiles que calienta el planeta eleva las temperaturas a nuevos máximos impactantes.

El 21 de julio registró una temperatura de 17,09 grados Celsius y fue el día más caluroso en la Tierra desde al menos 1940. Las temperaturas medias globales suelen alcanzar su punto máximo durante el verano del hemisferio norte, entre finales de junio y principios de agosto.

Olas de calor

El récord del domingo se produjo en momentos en que muchos países soportan olas de calor prolongadas y brutales. Alrededor de un centenar de ciudades en todo Estados Unidos sufren el comienzo de verano más caluroso jamás registrado. De igual amera franjas del sur de Europa lidian con temperaturas superiores a 37°C.

A pesar de estar basados ​​en datos de mediados del siglo XX, los registros de temperatura representan el período más cálido que el planeta ha visto en al menos 100.000 años, según han descubierto los científicos a partir de datos climáticos extraídos de núcleos de hielo y arrecifes de coral.

Los récords climáticos mundiales suelen batirse en pequeñas fracciones de grado, como fue el caso de este: la temperatura del domingo estuvo sólo 0,01 grados Celsius por encima del récord de 2023.

Lo sorprendente es que las temperaturas globales más cálidas fueron significativamente más frías en aproximadamente 0,3 grados antes de 2023.

«Ahora nos encontramos en un territorio verdaderamente inexplorado y, a medida que el clima sigue calentándose, es probable que veamos que se batirán nuevos récords en los próximos meses y años», dijo Carlo Buontempo, director de Copernicus.

Se esperan nuevos récords

Estos registros recientes son “realmente asombrosos”, dijo Buontempo. «Ahora nos encontramos en un territorio verdaderamente inexplorado y, a medida que el clima sigue calentándose. Es probable que veamos que se batirán nuevos récords en los próximos meses y años».

Las temperaturas globales fluctúan con base en factores naturales: estaciones, patrones climáticos a gran escala y actividad solar. Así como en factores no naturales: la contaminación causada por la actividad humana, incluida la quema de combustibles fósiles, que impulsa principalmente un aumento constante de la temperatura del planeta.

Así mismo los científicos atribuyeron el récord del año pasado a la coincidencia de El Niño. Un patrón climático natural en el océano Pacífico con un efecto de calentamiento, y la contaminación por combustibles fósiles, que atrapa calor en la atmósfera terrestre.

El récord de este año ocurre cuando El Niño está desapareciendo y pasando a su fase fría de La Niña. Esto subraya la importante influencia de la crisis climática causada por el hombre.

Según el análisis de Copernicus, el aumento repentino de las temperaturas globales está relacionado con un calor anormal en gran parte de la Antártida. El rápido calentamiento de este vasto continente helado es una tendencia que alarma a los científicos dada la capacidad de la región para provocar un aumento catastrófico del nivel del mar.

 

Con información de: CNN

No dejes de leer: Unos 1500 migrantes centroamericanos y suramericanos van rumbo a Estados Unidos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

Publicado

el

Trump reducir aranceles China - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.

«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.

Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.

Trum propone rabajat aranceles a China

En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.

En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.

Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.

Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.

El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.

 

Con información de: NTN24

No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído