Internacional
Unos 1500 migrantes centroamericanos y suramericanos van rumbo a Estados Unidos

Una caravana de unos 1.500 migrantes se dirigen a la frontera entre México y Estados Unidos. El grupo, formado en su mayoría por ciudadanos centroamericanos y sudamericanos, comenzó su viaje el domingo en Suchiate, un pueblo en el estado de Chiapas, en el sur de México, que hace frontera con Guatemala.
“Espero que Estados Unidos nos abra una puerta de bendiciones y nos ayude”, dijo a CNN en Español David Martínez, ciudadano hondureño.
“Somos personas que queremos vivir, mejorar nuestra familia, buscar un futuro mejor para nuestra familia. Pero no vamos por pereza ni nada”, dijo Martínez.
Te puede interesar: La Unesco mantiene la ciudad de Coro y su puerto en lista de riesgo
Caravana de migrantes
Entre el grupo de migrantes se encuentran bebés y niños, según un reporte de CNN en Español. “Nuestra gente es muy trabajadora; no somos criminales. Soy auxiliar de enfermería y en mi país no hay trabajo, no puedo estar en mi país haciendo nada. Mis hijos necesitan estudiar, ellos son el futuro”, dice Carmen Enríquez, migrante de Honduras.
Desde el martes por la mañana, el grupo se encuentra en Tapachula, ciudad del mismo estado que se ubica a unos 40 kilómetros del punto de partida.
Como forma de evitar tener que pagar a los contrabandistas, los migrantes a veces optan por viajar en grupos grandes, conocidos como caravanas, mientras caminan hacia el norte de México con el objetivo final de ingresar a Estados Unidos.
Preocupación tras renuncia de Biden a la reelección
La renuncia de Joe Biden a la candidatura presidencial por el Partido Demócrata en Estados Unidos fue considerada este domingo como “preocupante” por empresarios y activistas pro migrantes, ya que señalaron que esta decisión le abre más la puerta y la posibilidad a Donald Trump, candidato republicano, de ganar el cargo y cambiar las políticas migratorias.
En el caso de las políticas migratorias, José María García Lara, coordinador de la Alianza Migrante de Tijuana, dijo a EFE que esto “puede afectar mucho a la población migrante”, principalmente a los que se encuentran en la zona fronteriza, por los cambios que se pueden venir en programas y reformas que actualmente mantiene Biden.
“Son programas que de alguna manera están funcionando, no como todos quisiéramos, pero que han mantenido una apertura como lo ha sido la aplicación CBP-One para un ingreso a Estados Unidos de una manera regular”, dijo.
Con información de: CNN / EFE
No dejes de leer: Biden aparece por primera vez en público y mañana se dirigirá al país (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política18 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía16 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía16 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno
-
Economía15 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras