Internacional
La Unesco mantiene la ciudad de Coro y su puerto en lista de riesgo

La ciudad de Coro continúa en lista de riesgo por el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco al igual que el histórico centro de Viena o, entre otros. Considerados patrimonio en peligro, quedando por discutir las nuevas incorporaciones como el megalito de Stonehenge, informó el organismo este martes 23 de julio.
El debate en Nueva Delhi, que acoge la 46ª reunión anual de la Unesco, sobre el estado de conservación de los sitios ya inscritos en la lista en riesgo giró en torno al histórico centro de la capital austríaca.
El centro de Viena entró en la lista en 2017, debido a la construcción de edificios de gran altura que obstruyen el paisaje hacia los jardines de Belvedere. Países como Grecia o Catar señalaron los avances del Gobierno austríaco para reestructurar el paisaje, pero destacaron que no son todavía lo suficiente para sacarlo de la lista roja.
«Mostraremos a todos los miembros que estar en la lista de peligro no es un castigo», afirmó a su vez el portavoz de Argentina.
También puede leer: Lula defiende democracia ante la extrema derecha, pero emplaza a Maduro (+ video)
La ciudad de Coro continúa en lista de riesgo
La ciudad venezolana de Coro y su puerto, vistos por la Unesco como un ejemplo sobreviviente de fusión de tradiciones locales con el mudéjar español y técnicas arquitectónicas holandesas. Se unieron en 2005 a la lista de propiedades en peligro tras los estragos en sus estructuras producidos por las fuertes lluvias.
Casi 20 años después los progresos son pocos. Indicaron los órganos de áreas protegidas.
El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) reveló que la información de la que dispone sobre los avances registrados en el país no es completa, y puso de relieve la necesidad de implementar medidas eficientes que puedan rehabilitarla.
En vistas de liberar las manzanas irregulares caracterizadas por su influencia española de la Lista de Patrimonio Mundial en riesgo, los miembros del comité de Libia exigieron Venezuela presente un informe actualizado sobre el estado de conservación del bien antes del 1 de febrero de 2025, así como la implementación de todas las medidas correctivas adoptadas.
Incluyen dos bienes en peligro
Asimismo, para la reunión actual de la Unesco, los expertos han recomendado la inscripción de dos bienes en su lista mundial de patrimonio en peligro: Stonehenge, Avebury y sitios asociados en el Reino Unido, y Lumbini, el lugar de nacimiento de Buda, en Nepal, que quedan pendientes de discusión este miércoles.
De los 56 bienes que el Comité del Patrimonio Mundial ha decidido incluir en la lista roja, al menos 26 se han mantenido sin cualquier discusión previa, entre ellos el Golfo de California (México), la Reserva del río plátano (Honduras), Abu Mena (Egipto), o el Parque Nacional Everglades (EE.UU).
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Millones de venezolanos en el extranjero no podrán votar por las trabas gubernamentales
Internacional
Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)
Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira
La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.
La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.
En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.
Putin: globalización liberal se ha agotado
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.
El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.
“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.
“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.
Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.
ACN/MAS/AFP/CNN
No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)
-
Deportes19 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes22 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Internacional24 horas ago
Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)