Internacional
Ola de frío provocó inusual nevada en diversas ciudades de Brasil

La ola de frio que ingresó a Brasil en los últimos días causó el miércoles por la noche nevadas en al menos 13 ciudades del estado de Rio Grande do Sul, en el sur de ese país.
El fenómeno está relacionado con una gran masa de aire polar que ingresó en las últimas horas y que algunos meteorólogos ya alertaban sobre las bajas temperaturas que azotarían a la región.
Durante la madrugada de este miércoles en Santa Catarina se registró un récord de -7,8 ° C .
Las nevadas se registraron en Pelotas, Sao Francisco de Paula, Gramado, Carlos Barbosa, Bagé, Herval, Piratini, Caxias do Sul, Marau; y Farroupilha, entre otros.
Varias ciudades del sur de Brasil quedan envueltas en nieve en medio de nevadas inéditas y temperaturas gélidas en la región https://t.co/aXRRHQtcXS pic.twitter.com/8PIRc9rc7F
— RT en Español (@ActualidadRT) July 29, 2021
“La masa de aire frío tiene el potencial de ser una de las más intensas de este siglo para llegar al territorio nacional (brasileño); en un escenario climático propicio para eventos de frío extremo”, indicaron desde Desde MetSul, uno de los principales generadores de contenido de información meteorológica.
Los expertos pronostican que durante esta ola de frío las temperaturas podrían ser las más bajas desde 1955.
TEMPO | Condições em São Francisco de Paula por meia hora no início da noite foram de uma tempestade de inverno com neve forte, vento de 70 km/h a 80 km/h e visibilidade reduzida. Cenas muito raras de se ver no Brasil e comuns em países de clima frio. As imagens são da @metsul. pic.twitter.com/0b733PXUZK
— MetSul.com (@metsul) July 28, 2021
De acuerdo con el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet), las previsiones mínimas son -6 ºC y -8 ºC en una amplia zona de la región Sur de Brasil; que incluye los estados de Paraná, Río Grande del Sur y Santa Catarina.
Entre tanto, varios residentes locales aprovecharon la masa de aire polar que azota la región para salir a las calles a celebrar la insólita caída de nieve.
https://twitter.com/Estacion_bcp/status/1420590697053364226
ACN/ RT Español
No dejes de leer: Nueva York pagará 100 dólares a quien se vacune contra la Covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)
Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira
La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.
La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.
En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.
Putin: globalización liberal se ha agotado
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.
El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.
“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.
“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.
Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.
ACN/MAS/AFP/CNN
No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)
-
Carabobo15 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos14 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes14 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP
-
Deportes10 horas ago
Boxeador Mauwel Solarte gana oro en Campeonato Nacional de Boxeo «Batalla de Carabobo» en San Cristóbal