Conéctese con nosotros

Internacional

Ofrecen recompensa por venezolano señalado en asesinato de fiscal

Publicado

el

recompensa venezolano fiscal - ACN
Compartir

Hasta 500 millones de pesos, (unos 132.000 dólares) de recompensa, ofrece la Policía colombiana, por información sobre el venezolano Gabriel Carlos Luis Salinas Mendoza, supuestamente involucrado en el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci ocurrido en mayo en Cartagena de Indias.

El director de la Policía colombiana, el general Jorge Luis Vargas, dijo en una declaración este miércoles 8 de junio, que la recompensa es para localizar y capturar a Salinas, quien supuestamente «se fugó» hacia Venezuela.

«Hemos desplazado un equipo a la frontera con Venezuela y le hemos pedido a los países de Interpol que inicien la búsqueda. La información que posee la Policía es que esta persona se fugó a Venezuela con unos dineros que serían producto del homicidio del fiscal Pecci», dijo el alto oficial.

Medios locales indicaron que Salinas sería el encargado de conducir el jet ski en el que llegaron a la playa de la isla de Barú los sicarios que acabaron con la vida del fiscal.

Grupo criminal brasileño detrás de la muerte del fiscal

Pecci, uno de los fiscales antimafia más importantes de Paraguay,  lo asesinaron el 10 de mayo, sicarios en moto acuática cuando se encontraba en una playa de un hotel en la isla de Barú, cercana a Cartagena, celebrando su luna de miel.

Sin embargo, según la información de la Policía paraguaya, citada por Vargas, ya había una negociación, por parte del grupo criminal brasileño Primeiro Comando da Capital (PCC) «para que ese homicidio se cometiera en Paraguay», pero al no poder ser consumado, determinaron que se ejecutara en cualquier parte del mundo.

Igualmente, el general Vargas dijo que las cinco personas detenidas por este crimen, las llevaron de Cartagena de Indias a Bogotá en medio de un fuerte operativo, tras una audiencia de imputación de cargos celebrada el lunes en esa ciudad.

Cuatro de los cinco detenidos aceptaron los cargos, mientras que Francisco Luis Correa Galeano, el supuesto líder del plan, no lo hizo, según indicó el fiscal general, Francisco Barbosa.

ACN / EFE

No deje de leer: Smartmatic demanda a gobierno de Venezuela y pide indemnización de USD 1.500 millones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído