Deportes
Seis equipos podrán contratar peloteros de MLB menos Tigres y Magallanes
La OFAC dio luz verde a seis equipos de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) para contratar a jugadores de MLB o ligas menores, quedando fuera de la licencia Tigres de Aragua y Navegantes del Magallanes.
Así lo dio a conocer Giuseppe Palmisano, presidente interino de la LVBP y presidente de la Fundación Magallanes.
La autorización Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) es un organismo dependiente del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, que emitió la resolución.
Los motivos de excluir a las escuadras de Aragua y Carabobo, según el ente estadounidense es que son dependientes de gobiernos regionales afectos al régimen de la Nicolás Maduro.
El resto de los clubes, Caribes, Leones, Tiburones, Águilas, Bravos y Cardenales podrán incorporar a peloteros con contrato en la MLB y las ligas menores.
«La OFAC en efecto el día de ayer nos dio la licencia. Lo veníamos trabajando desde hace varias semanas, pero lamentablemente no fue completo porque Aragua y Magallanes que son fundaciones, ellos lo ven como entes gubernamentales. Y eso no es cierto aclaro”» declaró Palmisano al programa Tiempo Extra.
OFAC dio luz verde hasta 30-11-2021
La licencia de la OFAC fue extendida hasta el 30 de noviembre de 2021 y podría ser revocada, según los casos, eso significa que seguirán pendiente de cualquier movimiento que hagan los equipos que hacen vida en la LVBP.
«Si yo no hubiese estado seguro de que podíamos conseguir esto, no hubiese aceptado estar al frente de la Liga» agrego el presidente interino.
«Nos parece injusto que digan que Aragua y Magallanes son regidos por entes gubernamentales. Igualmente, nosotros vamos a apelar esto intentando que haya una solución” atizó el directivo de la escuadra corsaria.
Igualmente dijo que el principal objetivo era que se realizara el campeonato. «Pero también que se levantara el castigo y ahora se consiguió a medias. Trabajaremos para que el trabajo sea completo”.
Agregó que él ni tiene «una varita mágica para saber el resultado final de esto. Mi lema es hacer las cosas para que se consiguen los objetivos. Si tome esta responsabilidad era para tener algo o no tener nada. Ahora buscaremos que Aragua y Magallanes sean incluidos”.
Tigres y Magallanes entes privados
Palmisano dijo que ahora van a demostrar que es un ente privado.
«La fundación Magallanes se maneja como un ente privado, en este caso se está pidiendo toda la estructura de ellos para revisarla y estudiarlo por parte de los abogados para que le quiten ese castigo”.
Así mismo informó que están trabajando para que se restablezca el orden jurídico.
«Nosotros vamos ahora con la verdad, yo soy presidente de la fundación del Magallanes y recogeremos información de los estatutos, cómo opera la junta para que vean».
“Hemos trabajado con abogados, con gente que están ligadas a los dos equipos para apelar. Quizás lo que haga falta es informar, decirles y demostrarles que pueden tener también a sus grandeligas. Siempre se dijo que no sería a corto plazo” acotó.
Finalmente, dijo que harán todo lo posible para que Tigres y Magallanes puedan tener ahora a sus grandeligas. «Vamos también a demostrar que son entes privados”.
ACN/MAS
No deje de leer: Osman Marval la vio clarita en la cuarta semana
Deportes
La hora de los hombres llega a la Vuelta al Táchira
Este jueves 16 de enero se disputará la quinta etapa de la Vuelta al Táchira 2025, a partir de las 10:00 de la mañana (La Fría-Mérida) en su aniversario de diamante, aunque es su participación en número de ciclistas (87) y apenas dos naciones foráneas (Colombia y Países Bajos), luego de los cuatro primeros tramos un ciclista del patio tomó el lidetrsto otros tres locales se han alzado con los triunfos parciales.
Ayer en el cuarto capítulo se asomó con mayor peso la montaña, con dos premios en una topografía aprovechada por Gabriel Mendoza que le brindó el tercer triunfo parcial a Lotería del Táchira, que ya había ganado con Arlex Méndez (tercera, Kino Táchira) y Edwin Torres (segunda, Lotería).
Con todo y eso, Araujo del equipo Gobernación de Trujillo, quien ganó el primer tramo en el circuito metropolitano del pasado domingo en San Cristóbal se vistió de amatillo y «lo conocen» como el líder al llegar al ecuador de la carrera.
Quinta etapa de la Vuelta al Táchira…
Este jueves será a otro precio, aunque gran parte de la topografía plano, en los últimos 27 kilómetros de los 162,9 Kms, la más extensa de los ocho capítulos, serán de pura montaña, con pocos o nulos descansos, que dejará un reguero de pedalistas.
Se esperan ataques de corredores que conocen y son especialistas en ese tipo de terreno como José Rujano, ganador de cuatro coronas del giro andino; Manuel «El Gato» Médina y Ronel Campos, tricampeones; José Alarcón, que suma un título, todos de vasta experiencia. El mismo ganado del tercer round, Gabriel Mendoza, además de Gregory Guevara, entre otros.
Igualmente, los corredores colombianos, sobre todo los de la selección, quienes han dado la hora en pasajes de los cuatro tramos anteriores, pues querrán tomar algo del pastel merideño.
No se descartan ataques neerlandeses, aunque es más complicado por ser un equipo reducido, pero de seguro buscarán meterse entre los mejores del giro.
En Mérida no acaba todo, porque luego quedarán las etapas reinas de la llegada La Grita y la del Cerro Cristo Rey de Capacho, aunque la «Ciudad de los Caballeros» es clave, aunque no definitorio para conseguir el objetivo de coronar la vuelta del diamante.
ACN/MAS
No deje de leer: Bravos de Margarita a la final de la LVBP por primera vez en su historia (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes12 horas ago
Bravos de Margarita a la final de la LVBP por primera vez en su historia (+Video)
-
Nacional13 horas ago
Más de 12 mil venezolanos se capacitaron en 2024 en MCampus Comunidad
-
Política23 horas ago
Guanipa: El plan era llevar a la gente a sitios «más retadores»
-
Deportes13 horas ago
MLB repartió casi 30 millones de dólares en firmas a los mejores prospectos de Venezuela