Conéctese con nosotros

Internacional

OEA no logró aprobar resolución que exigía publicación de actas del 28J (+Vídeo)

Publicado

el

OEA no logró aprobar resolución-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La Organización de Estados Americanos (OEA) no logró aprobar una resolución que exigía publicación de actas de las elecciones presidenciales de Venezuela del 28 de julio.

Estados Unidos, Argentina, Uruguay y Paraguay presentaron este proyecto. Uno de los principales puntos era la exigencia para la publicación de todas las actas de votación de las elecciones y «salvaguardar los derechos humanos fundamentales en Venezuela».

Un grupo de países, impulsados por México y Brasil, llamaron a no apoyar esta resolución. Aunque no hubo ningún voto en contra, una ola de abstenciones y ausencias provocó que la medida no saliera adelante.

VOTOS:

A favor: Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam y Uruguay.

Abstención: Antigua y Barbuda, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Granada, Honduras, Santa Lucía, Bahamas, Barbados y, San Cristóbal y Nieves.

Ausente: Dominica, México, San Vicente y Las Granadinas y, Trinidad y Tobago.

También puede leer: EE.UU. advierte que se agota su “paciencia” de esperar las actas de votación de Venezuela

¿Por qué no se aprobó la resolución?

Ronald Sanders, embajador de Antigua y Barbuda ante la OEA, dijo que no llegaron a un consenso para la resolución. «Lamento que permitamos que una oración nos impida tener un documento con pleno consenso», dijo.

La resolución instaba al Consejo Nacional Electoral (CNE) que «publique inmediatamente los resultados de la votación (…) a nivel de cada mesa». También pedía una «verificación integral de los resultados con presencia de organizaciones de observación independientes».

«Resaltar la importancia de proteger y preservar todos los equipos utilizados en el proceso electoral, incluyendo las actas y resultados impresos, a fin de salvaguardar toda la cadena de custodia del proceso de votación», indicó el cuarto punto de la resolución.

El debate en la OEA se dio después de que el CNE proclamó a Nicolás Maduro ganador de las elecciones. La oposición aseguró que hubo un «patrón» de irregularidades y que las actas en su poder dan como ganador al candidato Edmundo González.

Con información de ACN/Caraota Digital

No deje de leer: Murió el máximo dirigente político de Hamás, Ismail Haniyeh, en un ataque en Irán

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído