Conéctese con nosotros

Internacional

OEA no logró aprobar resolución que exigía publicación de actas del 28J (+Vídeo)

Publicado

el

OEA no logró aprobar resolución-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La Organización de Estados Americanos (OEA) no logró aprobar una resolución que exigía publicación de actas de las elecciones presidenciales de Venezuela del 28 de julio.

Estados Unidos, Argentina, Uruguay y Paraguay presentaron este proyecto. Uno de los principales puntos era la exigencia para la publicación de todas las actas de votación de las elecciones y «salvaguardar los derechos humanos fundamentales en Venezuela».

Un grupo de países, impulsados por México y Brasil, llamaron a no apoyar esta resolución. Aunque no hubo ningún voto en contra, una ola de abstenciones y ausencias provocó que la medida no saliera adelante.

VOTOS:

A favor: Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam y Uruguay.

Abstención: Antigua y Barbuda, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Granada, Honduras, Santa Lucía, Bahamas, Barbados y, San Cristóbal y Nieves.

Ausente: Dominica, México, San Vicente y Las Granadinas y, Trinidad y Tobago.

También puede leer: EE.UU. advierte que se agota su “paciencia” de esperar las actas de votación de Venezuela

¿Por qué no se aprobó la resolución?

Ronald Sanders, embajador de Antigua y Barbuda ante la OEA, dijo que no llegaron a un consenso para la resolución. «Lamento que permitamos que una oración nos impida tener un documento con pleno consenso», dijo.

La resolución instaba al Consejo Nacional Electoral (CNE) que «publique inmediatamente los resultados de la votación (…) a nivel de cada mesa». También pedía una «verificación integral de los resultados con presencia de organizaciones de observación independientes».

«Resaltar la importancia de proteger y preservar todos los equipos utilizados en el proceso electoral, incluyendo las actas y resultados impresos, a fin de salvaguardar toda la cadena de custodia del proceso de votación», indicó el cuarto punto de la resolución.

El debate en la OEA se dio después de que el CNE proclamó a Nicolás Maduro ganador de las elecciones. La oposición aseguró que hubo un «patrón» de irregularidades y que las actas en su poder dan como ganador al candidato Edmundo González.

Con información de ACN/Caraota Digital

No deje de leer: Murió el máximo dirigente político de Hamás, Ismail Haniyeh, en un ataque en Irán

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Publicado

el

féretro del papa Francisco
Compartir

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.

La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).

El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

 

Fuente: Vatican News

Te invitamos a leer

«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído