Internacional
OEA aprobó resolución condenatoria por “intrusión” de Ecuador en la embajada de México

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este miércoles, 10 de abril una resolución, que condena la “intrusión” de Ecuador en la embajada de México, el pasado 5 de abril.
La OEA, durante una sesión extraordinaria, aprobó la resolución por violación de la Convención de Viena, sobre Relaciones Diplomáticas y su relación con la figura del asilo. También condenó las lesiones sufridas por el personal diplomático mexicano en Ecuador.
Con 29 votos a favor, uno en contra, de Ecuador y la abstención de El Salvador, se aprobó la resolución. La delegación de México estuvo ausente en la votación.
Te puede interesar: Presidentes de Venezuela y Colombia hablaron sobre proyectos de transporte y comercio (+video)
OEA aprobó resolución condenatoria contra Ecuador
“Colombia reitera su respeto absoluto a la inviolabilidad de las sedes diplomáticas y del personal diplomático», dijo Luis Ernesto Vargas, embajador de Colombia ante la OEA. Ademas el pasís condenó contundentemente el desconocimiento del principio de «inviolabilidad en cualquier lugar del mundo”.
La votación se produce después de que la Policía de Ecuador capturara la noche del viernes al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba en la Embajada de México en Quito. Posteriormente, el Gobierno mexicano anunció la ruptura de relaciones diplomáticas.
Dávalos, vicecanciller ecuatoriano respondió
Por su parte Alejandro Dávalos, vicecanciller de Ecuador, respondió este miércoles a la aprobación de la resolución que condena la irrupción de la policía ecuatoriana a la embajada mexicana en Quito ante la OEA.
“No es lícito conceder asilo a personas que, al tiempo de solicitarlo, se encuentren procesadas ante tribunales ordinarios competentes y por delitos comunes”, expresó. Añadió que menos aun cuando no se han cumplido las penas respectivas
En base a esto indicó que la concesión de asilo diplomático en este tipo de casos “constituye un acto ilícito del Estado que lo concede y genera su responsabilidad internacional”, dijo Dávalos ante la OEA.
Así mismo continuó diciendo “pero no se condena a México por sus múltiples violaciones a normas y principios del derecho internacional. Como el artículo 41 de la misma Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas. El artículo tres de la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954, el artículo uno de la Convención de Montevideo sobre Asilo Diplomático de 1933″, agregó.
De igual manera dijo que México, violó las Convenciones de las Naciones Unidas contra la Corrupción de 2003. Tambien la Convención Interamericana contra la Corrupción de 1996, apuntó.
Con información de CNN/La Voz de América
No dejes de leer: Consejo de Seguridad de la ONU analizó disputa territorial entre Venezuela y Guyana por el Esequibo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.
La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.
El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses.
El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.
Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».
La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.
Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.
«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.
No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness19 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes22 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo23 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo22 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego