Tecnología
Conozca de qué se trata la nueva función de Instagram

La red social Instagram, propiedad de Facebook, ha habilitado una función que permite a los usuarios ocultar la cantidad de ‘me gusta’ de sus publicaciones.
Instagram tendrá la opción de ocultar los recuentos de ‘me gusta’ en sus propias publicaciones, para que otros no puedan ver cuántos ‘me gusta’ obtienen sus publicaciones. De esta manera, si lo desea, puede concentrarse en las fotos y los videos que se comparten, en lugar de en la cantidad de ‘me gusta’ que reciben las publicaciones”, anunció Instagram en su blog.
Ahora los usuarios pueden habilitar esta función desde la configuración para que se aplique a todos los contenidos e incluso antes de publicar el contenido.
Según Instagram, esta nueva función les da a sus usuarios más control sobre sus cuentas en la red social y se prevé que en las próximas semanas esta opción esté disponible en Facebook.
¿Cómo ocultar los likes de mis fotos en Instagram?
Para ocultar los likes de tu Instagram no necesitas instalar alguna app o algún tratamiento en especial. Lo único que tienes que hacer es lo siguiente:
Ve a una de tus publicaciones.
Presiona los tres puntos que se encuentran en la esquina superior derecha.
Da clic en la opción ‘Ocultar recuento de Me gusta’.
¡Y listo! Así puedes ocultar los likes en Instagram. Lo que debes saber es que esta función solamente te permite desactivar los likes de foto en foto, así que si quieres que los likes desaparezcan de tu cuenta, tendrás que hacerlo en cada una de las publicaciones.
¿Cómo ocultar los likes de otra cuenta de Instagram?
Así es, también puedes eliminar los likes de otras cuentas. Para eso debes ir a ‘Configuración’ y luego a ‘Ajustes de Privacidad’. Ahí deberás dar clic en ‘Publicaciones’ y en ‘Likes and Views’. Al encender esta opción automáticamente se ocultan los likes de los demás en Instagram.
ACN/ Circuito Global
No dejes de leer: ¡Próximamente! Estas serán los nuevas funciones de Telegram
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
¡Orgullo nacional! Joven venezolano forma parte de un equipo de la NASA

Orgullo nacional, un joven médico venezolano forma parte de un equipo de la NASA para explorar lo que se esconde en las estrellas y galaxias.
Eliezer García Gazaui con tan solo 28 años de edad logró ser miembro del equipo de comunicaciones de la misión espacial ICESat-2.
Según varios medios internacionales, este doctor egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) es un vocero comunicativo e imaginativo de la Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (NASA).
Los estudiantes de Savannah College of Art and Design (SCAD) de los que este caraqueño formó parte recientemente.
El progreso de la misión espacial ICESat-2 se comunicará de formas novedosas gracias a los esfuerzos de este equipo.
Con el fin de conocer más sobre las profundidades del hielo del planeta, que se derrite a medida que el clima se calienta, este satélite fue lanzado en 2018 con una inversión de mil millones de dólares.
“Para ser honesto, nunca pensé que trabajaría para la NASA. Desde que era un niño, siempre admiré el trabajo de la NASA y me inspiró su misión de explorar. Me convirtieron en un entusiasta del espacio, pero nunca pensé que estaría así de cerca de ellos, dijo el venezolano.
En 2021, luego de egresar de la facultad de medicina de la UCV, en Caracas, Eliezer García Gazaui emigró a EEUU, y se radicó en Savannah, Georgia, donde estudió Efectos Especiales y Tecnologías Creativas en SCAD.
ACN/ El Universal
No dejes de leer: Telefónica Tech inaugura en Colombia su nuevo Centro de Operaciones Digitales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Carabobo18 horas ago
Alcalde Fuenmayor activó Plan Social Comunitario en zonas afectadas por lluvias
-
Carabobo21 horas ago
Invialca: Vialidad en Carabobo se mantiene operativa y despejada al 100%
-
Internacional22 horas ago
¡Tras 12 años! Llega a Damasco primer vuelo directo entre Venezuela y Siria (+ video)
-
Nacional13 horas ago
Gobierno despliega más de 16.000 funcionarios para atender desastres por lluvias