Conéctese con nosotros

Internacional

Al menos ocho muertos y dos heridos en ataques registrados en Guayaquil (+ video)

Publicado

el

ocho muertos en Ecuador - noticiacn
Compartir

Al menos ocho muertos en Ecuador y otras dos resultaron heridas en varios ataques armados registrados este martes 9 de enero en diversos puntos de la ciudad costera de Guayaquil, confirmó el alcalde, Aquiles Álvarez, poco después de que un grupo fuertemente armado ocupara las instalaciones del canal TC Televisión y tomara como rehenes a los empleados.

La policía logró recuperar las instalaciones y detuvo a treces personas, pero en otros puntos de la ciudad se produjeron hechos violentos que se saldaron con la muerte de ocho personas, en una jornada de terror que también azotó varias ciudades del país, incluida la capital, Quito. En Guayaquil, epicentro de la violencia y segunda ciudad en importancia del país, hubo robos, saqueos y tiroteos en zonas comerciales.

En el norte de la capital, varios individuos dispararon a los vehículos que pasaban cerca de ellos, lo que causó la muerte de cinco personas y heridas a una estudiante de un colegio de la zona. Cerca de allí, un grupo armado irrumpió en un almacén de repuestos y asesinó a tres personas.

Al menos ocho muertos en Ecuador

«Esto tiene que ser denominado como un acto terrorista», dijo el general Víctor Herrera, comandante de policia metropolitana de Guayaquil, quien aseguró que los asaltantes pertenecen al grupo de delincuencia organizada «Los Tiguerones», una banda que se dedica al narcotráfico, extorsión, sicariato y tráfico de armas.

El ministerio público informó de que procesará a los detenidos por el delito de terrorismo.

En pocas horas, las calles de Guayaquil quedaron casi desiertas, con un toque de queda autoimpuesto y con comercios, universidades, la terminal terrestre de buses y centros de recreo cerrados. El sistema de transporte Metrovía suspendió sus operaciones «debido a la situación que enfrenta la ciudad», mientras que el aeropuerto internacional anunció que sólo los viajeros podían ingresar a la terminal aérea.

Llamados a mantener la calma

«Hacemos un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y a permanecer en sus hogares», recomendó por medio de un comunicado Alberto Molina, gobernador (representante del Ejecutivo) de la provincia del Guayas, cuya capital es Guayaquil.

Los servicios municipales de seguridad recibieron 1.932 llamadas de alerta, 650 de las cuales fueron emergencias reales, entre ellas, la incursión de individuos armados en cinco hospitales de la ciudad, si bien la intervención de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas permitió controlar la situación.

También se reportaron incendios de vehículos y un agente herido por disparos. Además de los detenidos por la toma del canal de televisión, durante la tarde fueron arrestadas otras catorce personas.

El pánico que vivió Guayaquil durante esta jornada desató toda tipo de rumores, hasta el punto de que las autoridades locales se vieron obligadas a desmentir un supuesto envenenamiento del agua potable de la ciudad.

Noboa no aparece en público

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, no ha comparecido públicamente en las últimas horas a pesar de la gravedad de los sucesos registrados en el país este martes, si bien encabezó un consejo de seguridad extraordinario de cuyas resoluciones dio cuenta el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela.

Además de publicar en redes sociales el decreto que declara conflicto armado interno, el mandatario difundió en la tarde de este martes una fotografía en X junto a los representantes de los tres poderes del Estado, cuando iniciaban el consejo de seguridad en el Palacio de Gobierno.

A diferencia de la campaña electoral, en la que asistía a los mitines protegido con un chaleco antibalas, el presidente ha optado por manejar esta crisis mediante mensajes en redes sociales.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Conflicto armado en Ecuador: aquí un resumen de lo vivido en las últimas horas (+videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

Publicado

el

Médicos República Dominicana paro
Compartir

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.

Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.

Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas

La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.

«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.

La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.

El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.

 

Te invitamos a leer

Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído