Conéctese con nosotros

Nacional

Gobierno da cifra más alta de militares muertos en Apure y toma medidas

Publicado

el

Ocho militares muertos en Apure - noticiacn
Vladimir Padrino López, ministro de Defensa.
Compartir

Ocho militares muertos en Apure y no cuatro como se dijo al principio; es el saldo de bajas, según dio a conocer el ministro de Defensa Vladimir Padrino López este lunes, en lo que han calificado como enfrentamientos en una zona fronteriza de Apure con un grupo de disidentes de las FARC, del que han fallecido nueve miembros.

«Hasta el presente se han dado nueve bajas de estos grupos terroristas y, lamentablemente, hemos sufrido la pérdida de ocho compañeros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB); dijo Padrino en una comparecencia acerca de los combates que comenzaron el pasado 21 de marzo en el estado de Apure.

Las autoridades militares habían confirmado hasta este domingo cuatro bajas en sus filas y la «neutralización» de nueve «terroristas»; sin aclarar hasta hoy, si habían fallecido o sido detenidos.

La información difundida hasta el momento por fuentes castrenses u oficiales ha sido muy escasa y ni siquiera han aclarado a qué grupo armado se enfrentan; pese a que han difundido fotos de uniformes incautados con los logos y las siglas de la antigua guerrilla de las FARC.

También varias asociaciones con miembros en la zona confirman que se trata de disidentes de las FARC; pero el Gobierno los señala de como «terroristas».

Ocho militares muertos en Apure

Ocho militares muertos en Apure, pero Padrino tampoco confirmó de qué grupo forman parte los miembros de la banda contra la que combaten y que, además de los 8 fallecidos, ha provocado heridas a 34 uniformados; «que han recibido asistencia medica en la red de salud militar», de los que 21 «han salido de alta con todos sus tratamientos».

Durante el operativo, han desactivado 16 minas antipersona instaladas por el grupo armado que, reconoció, ha afectado a soldados y «medios terrestres del ejército»; además de desmantelar 6 campamentos.

Activa zona de defensa especial

El jefe de la cartera castrense comentó que, por orden del presidente Nicolás Maduro, se ha activado una «zona operativa de defensa integral temporal especial» en el área; que estará comandada por el general de división Alejando Javier Benitez Marcano con «un estado mayor de coordinación».

También activaron una brigada integral, denominada Negro Primero; bajo el mando del general Wilfredo Alexander Medrano; «a quien se le asignarán las unidades militares y equipos que sean necesarios».

Asimismo, el ministro de Defensa explicó que Maduro «ha ordenado medidas extraordinarias», que incluyen la conformación de «una zona de seguridad en los municipios Páez, Muñoz y Rómulo Gallegos»; todos ellos en Apure y en donde se han desarrollado la mayoría de los combates.

Restringirán «horarios» en la zona

Como parte de esas mediadas, el Comando Estratégico Operacional de la FANB diseñará y ejecutará «planes especiales de seguridad pública que hagan frente a las acciones desestabilizadoras»; que atenten contra la paz, la seguridad personal y «el resguardo de instalaciones y bienes públicos y privados» para «garantizar el orden interno, la paz ciudadana y los derechos humanos».

Asimismo, comentó que ese comando, a través de la zona operativa de defensa integral de Apure y conjuntamente con las autoridades civiles, regionales y municipales, «a los fines de resguardar los derechos humanos»; establecerán restricciones y horarios para el tránsito.

Del mismo modo, impondrán «restricciones de horarios para funcionamiento de lugares públicos y privados»; además de poner en marcha medidas de control de seguridad «para garantizar los servicios públicos y la paz ciudadana».

Militares harán inspecciones

Finalmente, Padrino aclaró que los militares desplegados en la zona «podrán realizar inspección en propiedades muebles e inmuebles de conformidad a las leyes y reglamentos vigentes»; así como «desalojar ocupaciones ilegales de bienes públicos que afecten a la seguridad y defensa de la nación».

También advirtió que las unidades militares «intervendrán para restablecer el libre tránsito en zonas urbanas o rurales en caso de que este sea interrumpido«; además de poner en marcha «otras acciones que garanticen el libre desenvolvimiento y la paz en la región».

Según el ministro, tras tres semanas de enfrentamientos y 17 muertos; «la región está volviendo a la normalidad».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Falleció por covid-19 el presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído