Conéctese con nosotros

Carabobo

Observatorio Legislativo de Carabobo exige a Corporlec informe estado eléctrico

Publicado

el

Carabobo exige a Corporlec informe
Compartir

El legislador Carlos Molina, en representación del Observatorio Legislativo de Carabobo enfatizó en la importancia de que Corpoelec en la entidad genere información a los usuarios acerca de la crisis eléctrica que atraviesa el estado.

Dijo que se trasladaron a la sede de Corpoelec en Valencia para pedir respuestas a la gerencia en Carabobo acerca de por qué los ciudadanos están siendo víctimas de cortes eléctricos no programados de forma constante.

«Estamos siendo víctimas de una crisis y cortes eléctricos no programados que en algunos casos se prolongan por 72 horas; desde el Observatorio Legislativo de Carabobo hemos acumulado 4 mil 800 denuncias en los últimos 90 días de parte de usuarios en los 14 municipios del estado», manifestó el legislador.

Carabobo exige a Corporlec informe

Entre las denuncias de los usuarios destacó que hay incluso quienes manifiestan daños a los electrodomésticos, caída de tabacos o fusibles, así como falta de respuesta a las solicitudes de poda de árboles por líneas que pudieran estar siendo afectadas por vegetación natural.

Molina aseguró en compañía de otros legisladores regionales y concejales de varios municipios que los carabobeños necesitan información y respuesta frente a los apagones eléctricos prolongados.

«Si hay una crisis eléctrica asuman que es así e informen, hagan un plan de distribución y de administración de carga que lo conozcan los carabobeños, basta de silencio y opacidad», expresó Molina.

No es primera vez que se genera una crisis eléctrica en Carabobo -dijo- y actualmente no existe una programación como en otros períodos, que de alguna manera permitirían que el comerciante se programe y los centros asistenciales, lo cual trae consecuencias graves en materia de salud, porque son vidas, no podemos seguir permitiendo que a las madres carabobeñas se le pierdan los alimentos por fallas eléctricas.

Cuestionó la instalación Estado Mayor Eléctrico en Carabobo porque no ha tenido resultados desde el pasado 18 de abril de 2022. «Hoy no sabemos cuáles son los alcances de esa instancia, no sabemos si existe; esas no son las soluciones reales que se necesitan».

Finalmente, Molina informó que fueron recibidos por la ingeniera Yelitza Osorio, quién asumió el compromiso de que haya una nueva reunión con el ingeniero Euclides López, máximo representante del ente en la entidad, para que exista información veraz y real acerca de lo que está ocurriendo en materia eléctrica en Carabobo.

El legislador Carlos Molina estuvo acompañado de los legisladores: Franmi Hernández, Luis Cuicar, María Xintavelonis, Elena Rodríguez, Efrain Alvarado, Yoemi Mendoza, Yenifer Cañate, Hamid Ramos y Reinaldo Marrero. Por parte de los concejales asistieron: Fernando Arraez, Marlon Díaz, Luis Sánchez, Freddy Millán, Carlos Rojas y Joel Alvarado, así como vecinos y dirigentes de los consejos comunales afectados.

Con información de ACN/NP

No dejes de leer: Comunidades de Naguanagua llevan más de 12 horas sin luz

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

Publicado

el

Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia
Compartir

La Fundación Orquesta Sinfónica de Carabobo (OSC) presentó libro sobre sus 45 años de historia este jueves 8 de mayo. El lanzamiento y bautizo de “45 años de Historia, Orquesta Sinfónica de Carabobo», se realizó en la sala de conferencia de la Universidad José Antonio Páez (UJAP), en San Diego.

A la ceremonia asistieron el director artístico y musical de la OSC, maestro José Carmelo Calabrese y las compiladoras del texto, Sarina Calabrese y Zoila Amaya. También, la rectora de la Universidad de Carabobo (UC), Dra. Jessy Divo de Romero y el rector de la UJAP, Dr. Omar Figueredo.

Asímismo, en el acto estuvieron la presidenta de Fedecámaras Carabobo, economista Ana Isabel Taboada, así como diversos empresarios, músicos e invitados especiales.

José Calabrese

En ese sentido, el maestro Calabrese celebró la publicación de esta obra que resalta el sentido histórico y cultural de esta institución que ha formado a cientos de jóvenes en la región.

Con este libro acercamos aún más la orquesta con la colectividad, para que la gente conozca la historia (…) con sus momentos de gloria y sus momentos críticos. Además, ayuda a las nuevas generaciones a conocer y acercarse al mundo artístico y cultural del estado Carabobo. Porque una ciudad sin orquesta es una población sin alma, cultura y espiritualidad. Y eso es lo que promovemos, la elevación del espíritu humano a través del arte”, subrayó.

Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

La Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia. Al respecto, Calabrese detalló que el texto consta de reseñas históricas, notas de prensa. Así como publicaciones de cronistas y otros materiales que recopilan las memorias de los primeros 45 años de la OSC. Esto en ocasión de arribar a su aniversario 49.

Libro de Orquesta Sinfónica de Carabobo

“Damos gracias a todos los involucrados en el libro, cada músico que ha pasado por la orquesta, personal administrativo, docente y obrero. A los aliados y al principal patrocinante de esta obra literaria, Empresa Panameña Aseguradora Ancon, y a la comisión de cultura de Hesperia WTC Valencia”, indicó.

Vale resaltar que la presentación del texto se realizó a propósito de la Ruta del Libro que emprende la Feria Internacional del Libro de la UC (Filuc).

Al respecto, la rectora Jessy Divo de Romero resaltó la trayectoria del maestro José Calabrese, quien dirigió la Orquesta de Cámara de la máxima casa de estudios superiores de la entidad. Y recibió el doctorado honoris causa en Educación en 2016 por sus 50 años de vida artística y pedagógica.

Quienes deseen adquirir una copia del libro “45 años de Historia, Orquesta Sinfónica de Carabobo» pueden conseguirlo en las dos sedes de la OSC. Estas están ubicadas en el Hotel Hesperia WTC Valencia, salón MZ-8 y en la UJAP, edificio anexo, 1er piso.

No deje de leer: Inaugurada Filven Carabobo 2025 y agrupa más de 40 editoriales en su 20° edición

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído