Nacional
Los nuevos salarios de las FANB no alcanzan «Ni pa’ los frescos»

La periodista Sebastiana Barráez, experta en temas militares venezolanos, describió un sombrío panorama en los nuevos salarios de las FANB en su reciente artículo.
La periodista venezolana, publicó un artículo de Infobae con las actualizaciones recientes en materia de tabuladores de sueldos y salarios de las FANB, describiendo una realidad verdaderamente sombría que tendrá que enfrentar la familia militar venezolan, con sueldos anacrónicos muy por debajo de lo que ganan empleados privados en puestos mas sencillos y menos riesgosos.
De acuerdo a lo descrito por Barráez en su artículo, atrás quedaron los días de los «sueldazos» y excelentes beneficios socioeconómicos para el personal que labora en la institución castrense, siendo justamente la llamada «familia militar venezolana» la que ingresa con fuerza en la lista de sectores subpagados y golpeados por la inflación que azota nuestro país.
Nuevos salarios FANB no alcanzan «Ni pa’ los frescos»
En nuestro país, es usual utilizar aquella expresión que se popularizó en las alcabalas «Dame alguito ahí… pa’ los frescos», cuando se le solicita algún agrado económico a una persona; o bien la frase heredada de la anterior «No alcanza ni pa’ los frescos», cuando se recibe muy poca remuneración por alguna actividad realizada. Entonces, si un refresco de litro y medio ronda los 450.000 Bs y el de dos litros se aproxima a los 800.000 Bs, obviamente hablar de refrescos implica una importante inversión, cuando el sueldo de un oficial de las FANB es inferior a los $20.
«El grado militar más alto de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana es el de General o Almirante en Jefe, que tienen, entre otros, el Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López y el Comandante Estratégico Operacional Remigio Ceballos Ichaso. Con el nuevo tabulador que rige la institución a partir del 01 de noviembre un oficial de ese rango recibirá, si tiene uno o dos años de antigüedad, entre 8.959.200 o 9.012.000 bolívares (un poquito más de 17 dólares estadounidenses según el mercado no oficial)», escribió Barráez en su análisis de sueldos de las FANB.
Sebastiana Barráez prosigue en su artículo: «Un coronel o capitán de navío, con el máximo de 28 años de servicio, cuatro de antigüedad en el grado, recibirá de salario integral 7 millones 834 mil bolívares (15 dólares)». «En el caso de los Oficiales Subalternos si es un capitán de la GNB o el Ejército o teniente de navío con 9 a 13 años de servicio, su salario integral es de 9.2 a 10 dólares mensuales», agrega la periodista en su articulo para Infobae.
No alcanza ni para una rifa del IPSFA
Como una nota jocosa, Barráez refiere que el IPSFA (que otrora era considerado un gran apoyo socioeconómico para la familia militar), ofrece al personal castrense participar en una «rifa navideña», pero para participar se debe realizar una compra superior a 3.000.000 Bs. Tratemos de colocarnos en las botas de un teniente que vea esa publicidad, especialmente cuando su sueldo mensual no alcanza ni siquiera los $15, la sensación de malestar sería innegable y por demás justificada.
La periodista venezolana corona su artículo con la siguiente frase (demoledora): «Lo que está atravesando la Fuerza Armada Nacional venezolana, tanto oficiales activos como en reserva activa, es inaudito. Es tan risible el sueldo como las pensiones, que apenas pueden alcanzar para cubrir algunos alimentos».
[Fuentes]: ACN | Infobae | Redes
No dejes de leer: Kikirigüiki celebra su Segundo Aniversario poniendo su granito de arena por Venezuela
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Ministro Héctor Rodríguez aclara que clases continúa normal durante los tres días de duelo nacional

El ministro de educación Héctor Rodriguez aclaró que se mantienen las clases con total normalidad tras decreto de duelo nacional por muerte del papá Francisco.
«Todas las Instituciones educativas, públicas y privadas se mantienen en horario regular durante los tres días de duelo decretado por el Gobierno Nacional»
Así mismos refirió que «este lunes comenzamos el 3er momento pedagógico del año escolar 2024 – 2025. Luego del descanso de Semana Santa nuestros niños, niñas y jóvenes se reincorporaron a sus actividades académicas en todos los niveles educativo
Decreto de duelo nacional en Venezuela
El decreto publicado en Gaceta Oficial contempla que la Bandera Nacional será enarbolada a media asta en todos los edificios públicos, tanto civiles como militares.
También queda prohibida cualquier celebración pública a nivel nacional, a partir del lunes 21 de abril a las 6:00pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.
Tras la muerte del sumo pontífice, la mañana del lunes 21 de abtil, el presidente de la República, Nicolás Maduro declaró este período de duelo desde el lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.
Con información de ACN / 2001
Lea también : Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía23 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Espectáculos18 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos21 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Espectáculos22 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes