Conéctese con nosotros

Economía

Conozca los nuevos precios oficiales de la carne

Publicado

el

Sundde precios de la carne-acn
Foto cortesía
Compartir

Este miércoles el presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), Carlos Odoardo Albornoz, informó que recibieron un comunicado de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) donde se aprueban los nuevos precios de la carne en todo el país, que van desde Bs 38 mil hasta 80 mil.

El Precio Máximo de Venta al Público para el kilogramo de la punta y solomo se ubicó en Bs 75 mil, mientras que el muchacho cuadrado y redondo, pollo de res, ganzo, pulpa negra y chocozuela, se estableció en Bs 49 mil.

Asimismo, el lagarto sin hueso, paleta y papelón, falda, pecho, solomo abierto y lagarto reina quedó fijado en Bs 47 mil. Por su parte, el precio más bajo lo recibieron el corte de hueso rojo, costilla y lagarto con hueso impuesto en Bs 38 mil. A continuación la lista de precios:

Nuevos precios carne-acn

Entretanto, el diputado a la Asamblea Nacional Constituyente, aseveró que todas las leyes que se están elaborando son para atacar la especulación. “Esta es una gran pelea. La gente está protegiendo sus ingresos, y los especuladores tratando de derretirlos. El pueblo sabe identificar quién apuesta a resolver estos problemas de una manera seria y quién no”, expresó.

«No dejes de leer: En un país petrolero se intenta reimpulsar la Refinería El Palito»

Cabe destacar que en días anteriores, representantes del sector cárnico acudieron a la sede del Ministerio de Alimentación para consignar un documento en el que plantearon alternativas para llegar a un acuerdo entre el Gobierno y el gremio carnicero ante la fijación de los precios de venta del rubro, en los que «solo generan pérdidas en el sector y afecta la alimentación del venezolano porque más del 70% no consigue el producto», sentenció Jhonny Dacorte, representante del sector.

Redacción @RosimarSanchezG

Economía

Conexión Carabobo y La Habana desde segunda quincena de julio

Publicado

el

conexión Carabobo y La Habana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Activarán conexión Carabobo y La Habana. La aerolínea venezolana Rutaca Airlines anunció que a partir del 18 de julio comenzará a operar vuelos directos entre Valencia y La Habana, para fortalecer la conectividad aérea entre ambos países en medio de la desesperación del gobierno en de atraer turistas a Cuba.

Según informó la compañía en un comunicado publicado en redes sociales, los vuelos tendrán frecuencia bisemanal, y saldrán los lunes y viernes desde el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena a las 7:00 am., para llegar a La Habana a las 10:30 am. El trayecto de regreso desde el Aeropuerto Internacional José Martí está programado para las 12:00 pm., con arribo en Venezuela a las 3:30 pm.

Rutaca utilizará aeronaves Boeing 737 y McDonnell Douglas MD-80 para cubrir esta nueva ruta.

También puede leer: Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

Activarán conexión Carabobo y La Habana

Los vuelos de ida y vuelta se ofrecen en 450 dólares e incluye dos maletas de hasta 23 kg cada una. Autoridades turísticas del estado Carabobo celebraron la noticia y destacaron el impacto que tendrá en el movimiento de viajeros de negocios, turismo y reencuentros familiares entre ambas naciones.

La ruta Valencia-La Habana refuerza la tendencia de expansión de las aerolíneas venezolanas en la región, buscando capitalizar la demanda de movilidad aérea entre Cuba y Venezuela, gobiernos que mantienen estrechos vínculos políticos y económicos.

El anuncio se suma a recientes movimientos en la industria aérea regional donde empresas como Conviasa también han ampliado sus rutas a la isla, muchas veces con un enfoque en el transporte de paquetes, pasajeros y misiones oficiales.

Rutaca inauguró en 2024 una ruta que conectaba el Aeropuerto Internacional Frank País, en Holguín, con Venezuela. Actualmente, la aerolínea solo ofrece vuelos dentro de Venezuela y no se indica ninguno a Cuba.

 

La afluencia de cubanos en Venezuela

Los viajes de los cubanos a Venezuela, específicamente a Isla Margarita, son fundamentalmente para comprar productos exentos de impuestos, en medio de un duro contexto de escasez en Cuba.

Las estadísticas de la Cámara de Comercio del estado Nueva Esparta, indican que visitaron Isla Margarita más de 5 mil turistas en 2023.

Los cubanos ingresan aproximadamente 1,600,000 dólares a la economía del estado de Nueva Esparta, pues cada vuelo procedente de la nación caribeña lleva unos 50 pasajeros que gastan alrededor de 4,000 dólares durante su visita en una estancia promedio de cuatro días.

También abren rutas nacionales

De igual forma, el 17 de julio la empresa habilitará dos conexiones aéreas nacionales desde la capital del país hacia los estados Anzoátegui y Carabobo.

Los vuelos operarán con el siguiente itinerario:

  • Caracas – Barcelona: 17:00 – 17:40 (jueves, domingos).
  • Barcelona – Valencia: 18:40 – 19:30 (jueves, domingos).
  • Valencia – Barcelona: 17:00 – 17:50 (lunes, viernes).
  • Barcelona – Caracas: 19:00 – 19:40 (lunes, viernes)

ACN/MAS/cibercuba.com/ByN

No deje de leer: OPEP+ decidió aumentar su bombeo de barriles diarios de crudo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído