Conéctese con nosotros

Internacional

Al menos 8 muertos y 13 heridos en un nuevo tiroteo en Serbia

Publicado

el

Nuevo tiroteo en Serbia - noticiacn
Compartir

Al menos ocho personas han muerto y trece han 13 resultado heridas, de las que siete están en estado crítico, tras nuevo tiroteo en Serbia, sucedido en la noche de este jueves en la localidad serbia de Mladenovac, a unos 60 kilómetros de Belgrado, informa la agencia de noticias serbia Tanjug.

La policía serbia busca a un atacante, U.B. de 21 años, que según los testigos abrió fuego desde un automóvil en marcha y se ha activado un fuerte dispositivo de búsqueda del autor del ataque, al que se tiene rodeado.

El ministerio del Interior de Serbia ha informado de que se ha puesto en marcha la operación «Torbellino» y ha señalado que el joven «está rodeado pero que se niega a entregarse» y que está efectuando disparos contra las fuerzas policiales.

Nuevo tiroteo en Serbia, al menos 8 muertos y 13 heridos

Todas las patrullas disponibles en la zona se han dirigido a las localidades de Mladenovac y Mali Požarevac, quedando todos los accesos bloqueados en una operación en la que participan también helicópteros que sobrevuelan Mladenovac.

El tiroteo se produce dos días después de otro acaecido en Belgrado en el que un joven mató a ocho estudiantes y a un guardia de seguridad en un colegio de enseñanza primaria.

Este jueves, una chica de 15 años ha herido con un cuchillo a una profesora y a un alumno en su antiguo colegio en Belgrado, en el más grave de una serie de incidentes en centros escolares después de que un menor tiroteara el miércoles mortalmente a nueve personas.

La presunta agresora, que fue detenida, entró al colegio tras pedir al guardia de seguridad permiso para visitar a sus antiguos compañeros.

Una vez dentro, causó cortes a la docente y a un escolar, según informa la emisora N1.

En otro incidente en una escuela de primaria, un niño ha sido expulsado temporalmente después de «haber imitado» el comportamiento del menor que ayer mató a nueve personas e hirió a otras siete, según señala ese medio sin dar más detalles.

El personal de la escuela llamó a la Policía, que detuvo al alumno debido a su comportamiento sospechoso, así como a sus padres.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Zelensky visitó La Haya para solicitar que Putin sea juzgado

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Publicado

el

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un "error"
Compartir

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó  The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.

La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.

La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas

Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.

La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.

Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.

En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.

No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído