Conéctese con nosotros

Internacional

OPS: Alertan sobre nuevo brote de dengue en latinoamérica

Publicado

el

nuevo brote de dengue- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que Latinoamérica y el Caribe padecen un nuevo brote de dengue; «con un incremento notable de casos».

Tras dos años de baja incidencia, el jueves la OPS llamó de manera urgida a destruir los criaderos del mosquito que trasmite la enfermedad.

Es de recordar, que el dengue es una infección viral que puede ser mortal; la cual afecta actualmente mayormente a niños y adolescentes.

Este nuevo brote de dengue, se conoció de enero a julio de este año; cuando se presentaron más de dos millones de personas con la enfermedad; y 723 fallecieron, según la última actualización epidemiológica de la OPS de fecha 9 de agosto.

Esta cifra de casos, supera el total reportado en 2017 y 2018; aunque hasta ahora es inferior a lo registrado en 2015-2016.

Nuevo brote de dengue en América Latina y el Caribe

Entre los países más perjudicados, se encuentran Nicaragua, Brasil, Honduras, Belice, Colombia; además de El Salvador, Paraguay, Guatemala, México y Venezuela; de acuerdo con la cantidad de casos nuevos por cada 100.000 habitantes, detalló la organización panamericana.

«La región atraviesa un nuevo brote de dengue con un incremento notable de casos», afirmó Marcos Espinal, director del Departamento de Enfermedades Transmisibles y Determinantes Ambientales de la Salud de la OPS.

En este sentido, los expertos explicaron que el aumento de las temperaturas debido al cambio climático; y la gran capacidad de adaptación del mosquito Aedes aegypti que transmite la enfermedad; propician que esto ocurra.

Niños y adolescentes

Ante este nuevo brote de dengue, los menores de 15 años están entre los más perjudicados.

En el caso de Guatemala, representan el 52% del total de casos de dengue grave; mientras que en Honduras constituyen el 66% de todas las muertes confirmadas.

Según Espinal, esta población ha estado menos expuesta al virus por su edad; y por lo tanto carece de inmunidad.

Inmunidad contra el serotipo que lo afecte

De acuerdos a los expertos de la OPS, el dengue es causado por un virus que tiene cuatro serotipos; DEN-1, DEN-2, DEN-3 y DEN-4 y todos existen en las Américas.

Es importante resaltar, que cuando una persona se recupera de la infección; adquiere inmunidad de por vida contra el serotipo que lo afectó; pero si es infectado por otros serotipos, aumenta su riesgo de padecer dengue grave.

El serotipo 2, es uno de los más letales y es el que ahora está afectando más a los niños y adolescentes.

A raíz de este nuevo brote de dengue, los especialistas señalan que los síntomas más comunes son fiebre alta; dolor de cabeza muy intenso y dolores articulares y musculares.

Recomendaron, que cuando además de lo antes mencionado, se presenten vómitos intensos y con sangre; se debe buscar atención médica urgente.

ACN/AFP/Foto: Cortesía

Lee también: Desmantelaron a Los Panchitos banda integrada por tres jóvenes(Opens in a new browser tab)

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído