Salud y Fitness
Nuevo balón gástrico evita el riesgo operatorio

Se trata del primer balón gástrico que no requiere cirugía ni anestesia, y tampoco endoscopia para su colocación ni extracción.
La pandemia ocasionada por el covid-19 ha obligado a los responsables de la salud de todo el mundo a adoptar estrategias urgentes para minimizar el riesgo de contagios.
Como posponer procedimientos no críticos y proponer otras opciones de tratamiento para los pacientes.
El equipo de profesionales médicos que integra la Unidad Bariátrica y Metabólica (UBAM), ubicada en el Instituto Médico La Floresta, ofrece una novedosa herramienta.
Esta propuesta es para aquellas personas que no pueden postergar la pérdida de peso para mejorar su salud.
El doctor Wartan Keklikian, cirujano bariátrico y laparoscópico, informó que “el procedimiento se realiza en el consultorio, cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad.
Keklikian, certificado en la aplicación de esta técnica, señaló que tiene un tiempo de duración aproximado entre 15 y 20 minutos.
¿Cómo es el procedimiento?
El balón gástrico se introduce en el estómago del paciente por vía oral, igual como se ingiere una pastilla, ya que se encuentra dentro de una pequeña cápsula conectada a una pequeña manguera.
Esta manguera queda por fuera de la boca, a través de la cual se rellena con una solución fisiológica y se ejerce posteriormente presión para que el líquido se libere dentro del órgano.
De esta manera, “se incrementa la sensación de saciedad y se disminuye el volumen de alimentos ingeridos, lo que permite al paciente bajar entre 15 y 20 kilos, en cuatro meses».
¿Quiénes pueden optar por el balón gástrico?
Keklikian indicó que este procedimiento está indicado únicamente para personas con sobrepeso y obesidad leve, que no califican para cirugía bariátrica.
Es decir, aquellas con un Índice de Masa Corporal (IMC) de 25 a 32 y en edades comprendidas entre 15 y 80 años.
Una vez transcurrido el tiempo programado para que el balón gástrico cumpla su función, se desinfla espontáneamente.
Luego se expulsa de forma natural a través de las evacuaciones.
No obstante, para que el éxito del procedimiento esté garantizado el paciente debe mantener los cambios alimentarios y de vida que adquirió durante el proceso, pues de lo contrario puede volver a engordar.
Desde el momento en que se plantea la posibilidad de este tratamiento no invasivo para bajar de peso de forma rápida y segura, el paciente es sometido a un abordaje multidisciplinario.
Para conocer más acerca de esta iniciativa, puede visitar sus redes sociales: Instagram: @cirujanosconsazon, @doctorargenischaparro, @cirujanolaparoscopico y @ubam_vzla.
No dejes de escuchar
La infertilidad puede afectar la relación de pareja
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.
La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.
Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.
De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.
Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.
La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.
Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.
La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.
Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.
El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política14 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes21 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política20 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Sucesos36 minutos ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara