Economía
¿Nuevas tarifas del Saren promueven el emprendimiento y desarrollo económico?

El pasado 16 de diciembre entró en vigencia la reforma a la Ley de Registros y Notarías y por ende las nuevas tarifas por trámites en el Saren.
Es así, que los nuevos costos de los trámites, son considerados por varios usuarios en las redes sociales como «un abuso total; como profesional consideró que es algo desmedido y desproporcional a la economía de este país, aún más para las personas que querían empezar su negocio. Nada más en impuestos, la más baja son 500$».
También, un usuario compartió junto a una imagen que una Copia certificada Acta Nacimiento son 208 BsD o 45$ US C/U. Aunado a ello, un contrato de arrendamiento paso a costar 400,00 bolívares y según GO Ext 6.668, la estimación de aranceles por el registro de una nueva empresa en Venezuela será de $1.860,00 o 31 PTR.
De acuerdo a lo que pudo verificar el equipo de El Pitazo, los nuevos montos todavía no se aplican anclados a la criptomoneda venezolana. Sobre ello, un funcionario de una notaría ubicada en el municipio Baruta, quien desconocía la vigencia de los nuevas tarifas explicó que «Fue una información que se corrió pero no hay nada oficial».
Por su parte, un abogado, exfuncionario del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) y antiguo notario público quien también pidió reservar su identidad; comentó al medio digital que «en las oficinas dependientes de este organismo hay desinformación en cuanto a la aplicación de la reforma a la Ley».
También, otro funcionario del Saren aseguró que en la oficina donde labora se maneja la información de que se encuentran adecuando la plataforma; para procesar los pagos con las nuevas tarifas, pero desconoce la fecha para su aplicación.
#SAREN | Un nuevo golpe al bolsillo del venezolano, el costo de los trámites en registros y notarías. pic.twitter.com/Fwtx8DlDR4
— Mimi Arriaga (@MimiArriagaM) January 25, 2022
¿Nuevas tarifas del Saren promueven el emprendimiento?
Vale recordar, que con la reforma a la Ley de Registros y Notarías se establece un aumento de las tarifas para los trámites que se realizan en registros principales; públicos, mercantiles y notarías, no para registros civiles dependientes del Consejo Nacional Electoral (CNE) y alcaldías.
Respecto a ello, el abogado Hedar De Sousa indicó que los incrementos en las tarifas aplican para los siguientes trámites; Registro Mercantil: Constitución de nuevas compañías, modificación de nombres, aumentó de capital, acta de asambleas; registró de firmas personales, actas constitutivas, cambió de domicilio, venta de acciones.
En el caso de los registros principales, Copias certificadas de actas de nacimiento, actas de defunción, legalización de documentos; registró de títulos universitarios y notas marginales.
Ahora, por notarías, la emisión de poder, venta de vehículos, venta de bienes inmuebles, contrato de compra-venta; opción de compra-venta y copias certificadas.
En Gaceta Oficial Nro. 42.301 del 20/01/22 se publicaron cada una de las providencias del SAREN que establecen los aranceles aplicables a los tramites ante registros y notarias, los cuales se hicieron efectivos a partir de hoy. pic.twitter.com/2TV8fmf1s5
— Marialicia Vale (@mvaleg) January 25, 2022
Con información: ACN/El Pitazo/Redes/Foto: Cortesía
Lee también: Conoce el nuevo aumento en el precio del pasaporte
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.
Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.
El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».
Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.
Primer Bono Especial de mayo
De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.
«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.
De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.
Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:
- 100% Escolaridad
- 100% Amor Mayor
- Beca Universitaria
- Enseñanza Media
- Robert Serra
- Segundo Bono Especial mayo
- Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
- Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
- Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
- Cultores Populares
Con información de: Finanzas Digital
No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes24 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes20 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional23 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Economía24 horas ago
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela