Carabobo
Venezolana de pinturas incorpora dos nuevas categorías

Con la firmeza de seguir apostando al país, Venezolana de Pinturas lanza al mercado dos nuevas categorías: Adhesivos para Concreto y Tratamiento de Superficies.
Con la finalidad de continuar ofreciendo la más amplia gama de soluciones para el Negocio Construcción; y contribuir a la recuperación y remodelación de obras civiles.
Carla Centeno Coordinadora del Negocio Construcción. señaló: “Nuestro objetivo con estas nuevas categorías es incorporar al portafolio productos que cubran las principales necesidades en el ramo de la construcción, para recuperar y mantener en buen estado los bienes, las infraestructuras y facilitar el trabajo a los especialistas en esta área”. Indicó Centeno.
A dichas categorías se incluyen tres nuevas alternativas; por Adhesivos se suma Epotex MV, un sistema epóxico bicomponente, especialmente diseñado para unir concreto fresco a concreto endurecido.
Mientras que en Tratamiento de Superficies se estrenan Convertex; que está diseñado para la limpieza de superficies metálicas y de concreto. Facilitando la eliminación de óxido en las mismas y Curatex Blanco, un curador líquido eficiente para morteros y concretos expuestos a condiciones climáticas exigentes.
Agencia Carabobeña de Noticias/ Nota de Prensa A.C.
Lea: Inspeccionan 18 lagunas para producir Cachamas en sector La Yaguara
Carabobo
Alcaldía de San Diego ofreció curso «Ruido Perimetral Ambiental” a funcionarios de Iamfuncosandi, Bomberos y Policía

En la sede del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental del Municipio San Diego, se efectuó el curso “Ruido Perimetral Ambiental”, dirigido a personal de Operaciones de IAM Fumcosandi, Cuerpo de Bomberos Municipales y funcionarios del Instituto Autónomo Municipal Policía de San Diego, los cuales se convertirán en multiplicadores con sus similares con el fin de estar actualizados con las normas que regulan el control de la contaminación generada por el ruido.
La presidenta de IAM Fumcosandi, Chiquinquirá Carrera, señaló que, en cumplimiento con las órdenes del alcalde León Jurado Laurentín, se realizó el curso con el objetivo de capacitar al personal participante en el uso de equipos para determinar afectaciones por ruido que se pudieran generar por diversas causas, y tomar los correctivos para minimizar problemas a la salud de las personas y del ambiente.
El facilitador del curso fue el director de la empresa SHAC Solutions Corp, C.A. (@shacsolutionscorp), Roberto Fuentes, quien aplicó la metodología teórico-práctica, y luego procedió a usar el sonómetro o decibelímetro con unidades de generación de fuentes móviles de ruido (vehículos), para que los participantes practicaran con los equipos medidores del ruido.
También puede leer: Parque Negra Hipólita principal destino de esparcimiento para los carabobeños
Curso “Ruido Perimetral Ambiental”
Durante la charla, el ingeniero Fuentes dio a conocer un compendio de protocolos que involucran mediciones y análisis de los niveles de ruido en diferentes puntos del perímetro de la fuente fija, que los podría ayudar a identificar para controlar las molestias o daños a la salud de las personas y al medio ambiente.
Los participantes actualizaron sus conocimientos relacionados con la Norma 2.217 de fecha 23 de abril de 1992 sobre el Control de la Contaminación generada por Ruido, de modo que cuando se apliquen evaluaciones puedan determinar si se está cumpliendo con la normativa ambiental.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Sinfónica de Carabobo engalanó reapertura del auditorio de la Casa Don Bosco
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Tiro Deportivo inauguró el primer Centro de Alojamiento para Atletas
-
Tecnología7 horas ago
Tecnología responsable y eficiencia energética en los productos de LG
-
Internacional7 horas ago
Cardenales que elegirán al nuevo papa ya están en Roma
-
Economía8 horas ago
Equipo de Pisella para Fedecámaras propone incentivos fiscales y empleo juvenil