Internacional
Nueva York reabrirá sus playas el próximo 22 de mayo

El estado de Nueva York reabrirá sus playas , a pesar de ser epicentro mundial de la pandemia del covid-19 con 27.641 fallecidos.
El estado se coordinará con los estados de Connecticut, Nueva Jersey y Delaware; para reabrir a la vez sus playas el próximo 22 de mayo; mientras que el número de muertes por el coronavirus se ha reducido hasta las 132 durante el jueves frente a los 157 del miércoles.
Durante su comparecencia diaria, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, detalla este viernes que las hospitalizaciones y las intubaciones por el virus se han vuelto a reducir; aunque en los últimos días se ha producido un ligero repunte en los contagios; que el 10 de mayo llegan a su cifra más baja -400 infecciones- pero que en los últimos tres días han experimentado un ascenso hasta alcanzar los 431 de hoy.
Nueva York reabrirá sus playas para evitar desplazamientos
Con respecto a la reapertura de la costa; Cuomo explica la necesidad de coordinarse con los otros tres estados para evitar que la apertura de las playas en un estado vecino suponga un desplazamiento masivo; por parte de los ciudadanos del estado de Nueva York con motivo del puente por el día de los Caídos que comienza el viernes 22 de mayo.
Aunque cada estado y cada municipio tendrá reglas diferentes; el acuerdo interestatal contempla ciertas obligaciones comunes como garantizar que no se exceda el 50 % de la ocupación.
Será obligatorio el control de accesos y salidas; las restricciones en el aparcamiento y la prohibición de los deportes de grupo como el voleibol de playa, muy frecuente.
También se cerrarán las áreas de recreo como zonas de picnics y barbacoas o parques infantiles; se reforzará la distancia social, y los empleados y visitantes deberán llevar puesta la mascarilla; cuando no sea posible la distancia social.
Aun así, apunta Cuomo, la última palabra para reabrir las playas dependerá de la Administración local de cada lugar; que podrá decidir si es necesario imponer reglas adicionales más allá de las estatales y evaluar si la reapertura de las costas es segura.
Se mantienen las restricciones
Asimismo, el gobernador ordena prorrogar las actuales restricciones para frenar el coronavirus en las cinco regiones que permanecen aún cerradas; incluida la Gran Manzana y sus alrededores, hasta el 28 de mayo; mientras que la mitad de las regiones del estado inician este viernes su “reapertura”.
Así, Cuomo extendió la duración de las normas bautizadas como “Nueva York en Pausa”; que incluyen la prohibición de reuniones públicas o el cierre de negocios no esenciales y que se podrán revertir antes de esa fecha; si alguna otra región reúne los requisitos sanitarios para comenzar su reapertura.
El gobernador recuerda las fases y apunta que en esta primera podrán retomar su actividad; el sector de la construcción, el manufacturero, el comercio minorista que cuente con recogida en tienda, la agricultura; la silvicultura y la pesca.
Durante esta primera etapa; el uso de mascarillas por parte de los trabajadores será obligatorio y las tendrá que proveer la empresa.
Además, las autoridades regionales y locales de los territorios que comienzan ya su apertura se tendrán que reunir cada día para monitorizar los datos de la pandemia y; si la ratio de infección por persona alcanza el 1,1, se deberá corregir “de inmediato” mediante la ralentización; de las medidas o un nuevo cierre.
Estados Unidos reporta este viernes más de 1,42 millones de casos confirmados de covid-19 y unos 86.200 muertos; de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
El estado de Nueva York se mantiene como el gran epicentro de la pandemia en Estados Unidos; con más de 345.000 contagios y 27.641 fallecidos.
ACN/Panorama
No dejes de leer: Inicia cuarentena total en Santiago para frenar al coronavirus
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Maduro, el primer jefe de Estado en llegar a la Cumbre Suramericana de Brasilia (+Vídeo)

El presidente, Nicolás Maduro, fue el primer jefe de Estado en llegar a la Cumbre Suramericana de Brasilia que se celebra en el Palacio de Itamaraty este martes.
Maduro fue recibido por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva; quien ha convocado esta cita con la intención de discutir alternativas para retomar el proceso de integración regional.
A la cumbre de Brasilia también asistirán los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; Bolivia, Luis Arce; Chile, Gabriel Boric.
Además, el mandatario colombiano, Gustavo Petro, Ecuador, Guillermo Lasso; Guyana, Irfaan Ali; Paraguay: Mario Abdo Benítez; Surinam, Chan Santokhi; Uruguay, Luis Lacalle Pou.
Por su parte, la presidenta peruana, Dina Boluarte, única ausente y quien no ha podido viajar a Brasilia; estará representada por el presidente del Consejo de ministros, Alberto Otárola.
@NicolasMaduro el primer presidente a llegar a la cumbre sudamericana. Fue recibido por el canciller brasileño Mauro Vieira. pic.twitter.com/MnR7LUeeJP
— André Vieira (@AndreteleSUR) May 30, 2023
Maduro llegó a Cumbre Suramericana de Brasilia
De acuerdo al programa difundido por las autoridades brasileñas, cada uno de los mandatarios intervendrá en una primera plenaria; y tras el almuerzo, celebrarán una sesión completamente cerrada, definida como «Diálogo entre los Presidentes».
La clausura está prevista para las 6 de la tarde, tras lo cual algunos presidentes regresarán a sus países.
Mientras otros asistirán a una cena que Lula ofrecerá en el Palacio de la Alvorada, su residencia oficial en Brasilia.
Según las autoridades brasileñas, el objetivo de esta cumbre es retomar el diálogo.
Igualmente, analizar la posibilidad de que la región vuelva a contar con un foro de integración “puramente suramericano”.
Con información: ACN/EFE
No deje de leer:
Tiroteo en un paseo marítimo al sur de Florida deja al menos 9 heridos (+Vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos6 horas ago
¡Trágico desenlace! Hombre pierde la vida tras estallar una bomba casera en Bejuma
-
Política21 horas ago
Opositor considera prioritario normalizar relaciones entre EE.UU y Venezuela (+ vídeo)
-
Deportes15 horas ago
Héctor Arias es el nuevo presidente de Magallanes! Adelantó información sobre nuevo manager
-
Carabobo15 horas ago
Abuelitos de Naguanagua celebraron el Día Nacional del Adulto Mayor