Internacional
Nueva York reabrirá sus playas el próximo 22 de mayo

El estado de Nueva York reabrirá sus playas , a pesar de ser epicentro mundial de la pandemia del covid-19 con 27.641 fallecidos.
El estado se coordinará con los estados de Connecticut, Nueva Jersey y Delaware; para reabrir a la vez sus playas el próximo 22 de mayo; mientras que el número de muertes por el coronavirus se ha reducido hasta las 132 durante el jueves frente a los 157 del miércoles.
Durante su comparecencia diaria, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, detalla este viernes que las hospitalizaciones y las intubaciones por el virus se han vuelto a reducir; aunque en los últimos días se ha producido un ligero repunte en los contagios; que el 10 de mayo llegan a su cifra más baja -400 infecciones- pero que en los últimos tres días han experimentado un ascenso hasta alcanzar los 431 de hoy.
Nueva York reabrirá sus playas para evitar desplazamientos
Con respecto a la reapertura de la costa; Cuomo explica la necesidad de coordinarse con los otros tres estados para evitar que la apertura de las playas en un estado vecino suponga un desplazamiento masivo; por parte de los ciudadanos del estado de Nueva York con motivo del puente por el día de los Caídos que comienza el viernes 22 de mayo.
Aunque cada estado y cada municipio tendrá reglas diferentes; el acuerdo interestatal contempla ciertas obligaciones comunes como garantizar que no se exceda el 50 % de la ocupación.
Será obligatorio el control de accesos y salidas; las restricciones en el aparcamiento y la prohibición de los deportes de grupo como el voleibol de playa, muy frecuente.
También se cerrarán las áreas de recreo como zonas de picnics y barbacoas o parques infantiles; se reforzará la distancia social, y los empleados y visitantes deberán llevar puesta la mascarilla; cuando no sea posible la distancia social.
Aun así, apunta Cuomo, la última palabra para reabrir las playas dependerá de la Administración local de cada lugar; que podrá decidir si es necesario imponer reglas adicionales más allá de las estatales y evaluar si la reapertura de las costas es segura.
Se mantienen las restricciones
Asimismo, el gobernador ordena prorrogar las actuales restricciones para frenar el coronavirus en las cinco regiones que permanecen aún cerradas; incluida la Gran Manzana y sus alrededores, hasta el 28 de mayo; mientras que la mitad de las regiones del estado inician este viernes su “reapertura”.
Así, Cuomo extendió la duración de las normas bautizadas como “Nueva York en Pausa”; que incluyen la prohibición de reuniones públicas o el cierre de negocios no esenciales y que se podrán revertir antes de esa fecha; si alguna otra región reúne los requisitos sanitarios para comenzar su reapertura.
El gobernador recuerda las fases y apunta que en esta primera podrán retomar su actividad; el sector de la construcción, el manufacturero, el comercio minorista que cuente con recogida en tienda, la agricultura; la silvicultura y la pesca.
Durante esta primera etapa; el uso de mascarillas por parte de los trabajadores será obligatorio y las tendrá que proveer la empresa.
Además, las autoridades regionales y locales de los territorios que comienzan ya su apertura se tendrán que reunir cada día para monitorizar los datos de la pandemia y; si la ratio de infección por persona alcanza el 1,1, se deberá corregir “de inmediato” mediante la ralentización; de las medidas o un nuevo cierre.
Estados Unidos reporta este viernes más de 1,42 millones de casos confirmados de covid-19 y unos 86.200 muertos; de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
El estado de Nueva York se mantiene como el gran epicentro de la pandemia en Estados Unidos; con más de 345.000 contagios y 27.641 fallecidos.
ACN/Panorama
No dejes de leer: Inicia cuarentena total en Santiago para frenar al coronavirus
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.
El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.
Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.
Zelenski acepta reunirse con Putin
La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.
Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.
«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.
«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.
Uno de los enfrentamientos más graves
Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.
Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».
No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.
Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.
Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.
Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».
Con información de: Router
No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional10 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes21 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)
-
Internacional22 horas ago
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»