Tecnología
Nueva tecnología en biopsia prostática incrementa en 30% precisión del diagnóstico

A pesar de que el cáncer de próstata es el tumor maligno más frecuente en el hombre, el diagnóstico precoz ofrece una tasa de curación cercana al 90%.
Y es lo que permite la nueva plataforma de biopsia prostática, denominada Focalyx, que brinda mayor precisión, menor riesgo de infección y menos dolor, tal como lo indica el especialista en urología oncológica, Gastone Valongo.
La biopsia convencional para este tipo de cáncer se toma por vía transrectal, un procedimiento que puede resultar molesto para el paciente, generar sangrado y provocar infecciones, dado que se trata de una zona poblada por bacterias.
Gracias a los avances en urología, hoy se cuenta con el sistema Focalyx, que logra una localización exacta del tumor y permite alcanzar áreas de la próstata a las que la biopsia transrectal no puede llegar.
La toma de la muestra con esta novedosa herramienta se hace a través de punciones en la zona perineal y no de forma transrectal como en la biopsia convencional.
“Lo interesante de Focalyx es que se hace una integración de las imágenes detectadas en la resonancia magnética nuclear y se fusionan en vivo junto al ultrasonido».
«El urólogo tiene entonces una representación en tres dimensiones de la glándula prostática y mediante un sistema de coordenadas puede colocar la aguja exactamente en la zona sospechosa que indica la resonancia».
«Esto incrementa la precisión del diagnóstico en más de un 30% sobre la biopsia convencional”, afirma Valongo.
Acceso disponible a urólogos de todo el país
Aunque la plataforma Focalyx ha sido adquirida por un grupo de especialistas de Caracas, está disponible para cualquier profesional en urología que quiera hacer uso de ella.
Esta herramienta no solo tiene utilidad en prevención. Focalyx permite también tratar lesiones de próstata en determinados casos. “Pacientes cuyo diagnóstico revela enfermedad incipiente, en un estadio muy precoz, pueden ser tratados localmente, mediante una intervención mínimamente invasiva, y preservar su función urinaria y sexual”, destaca Valongo.
Lo más importante, afirma, es el diagnóstico temprano que es posible mediante la visita anual al urólogo a partir de los 40 años de edad, aun cuando no haya síntomas.
Y alerta a quienes confían únicamente en la revisión de su antígeno prostático a través de pruebas en sangre:
“Hasta 20% de los tumores localizados en próstata se encuentran en pacientes con antígenos normales, por lo cual es imprescindible acudir al especialista. Recordemos que el urólogo también detecta cáncer de riñón y de vejiga, al tiempo que realiza una evaluación
integral del aparato genitourinario completo”, culmina.
La nueva plataforma Focalyx está disponible en el Servicio de Urología del Centro Médico Docente La Trinidad, llamando a través de los teléfonos 0212.949.6235 / 0212.949.6302, o por la cuenta de Instagram @drvalongo.
Nota de prensa
No dejes de leer
Víctor&Gabo logran llevar a otro nivel su creatividad con «Lotho”
Tecnología
China lanza la primera red 10G del mundo. Aquí los detalles

China dando muestra de su avance en materia de tecnología, presentó la primera red de banda ancha de 10G del mundo. Comenzará a funcionar en la ciudad de Xiong’an, el condado de Sunan, provincia de Hebei, un trabajo que han llevado a cabo Huawei y China Unicom.
La idea es ofrecer velocidades de descarga de hasta 9,834 Mbps, velocidades de carga de 1,008 Mbps y una latencia de tan solo 3 milisegundos. Será impulsado por la Red Óptica Pasiva de 50G (PON), lo que, por ejemplo, permitirá descargar en apenas 20 segundos una película en 4K, mientras antes tardaría en torno a siete o 10 minutos.
Así es la futurista megaciudad de Xiong’an
La ciudad que se beneficiará de esto en primer lugar es Xiong’an, un área construida desde cero y que comenzó a operar en 2017. Es un proyecto impulsado por el propio presidente Xi Jinping en lo que llaman la “ciudad del futuro”.
Y es que esta ciudad era antes una zona rural pantanosa, pero que busca ser sostenible e innovadora a partes iguales. En ella actúan sistemas de gestión de residuos, infraestructura digital y farolas con cámaras de reconocimiento facial, algo único en el mundo.
Además, se han plantado millones de árboles para tratar de darle un aspecto verde, evitando así problemas medioambientales, uniendo la naturaleza a la tecnología, en este caso del 10g.
Se trata de un área de 2.000 kilómetros cuadrados, es decir, casi tres veces el tamaño de Nueva York. “La nueva área, junto a Pekín y Tianjin, formará un conglomerado de ciudades de clase mundial e impulsará todo el crecimiento económico en el norte de China”, señaló Xing Tianhe, director de la Asociación de Planificación Urbana de Hebei.
“Xiong´an será un líder en innovación y ofrecerá infinitas posibilidades y oportunidades”, mantuvo, por su parte, Yuan Xiaodong, director de tecnología de Xiong´an Yunwang Technology Co.
Con información de: Marca
No dejes de leer: Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa