Connect with us

Tecnología

Nueva tecnología en biopsia prostática incrementa en 30% precisión del diagnóstico

Publicado

el

cáncer de próstata
Compartir

A pesar de que el cáncer de próstata es el tumor maligno más frecuente en el hombre, el diagnóstico precoz ofrece una tasa de curación cercana al 90%.

Y es lo que permite la nueva plataforma de biopsia prostática, denominada Focalyx, que brinda mayor precisión, menor riesgo de infección y menos dolor, tal como lo indica el especialista en urología oncológica, Gastone Valongo.

La biopsia convencional para este tipo de cáncer se toma por vía transrectal, un procedimiento que puede resultar molesto para el paciente, generar sangrado y provocar infecciones, dado que se trata de una zona poblada por bacterias.

Gracias a los avances en urología, hoy se cuenta con el sistema Focalyx, que logra una localización exacta del tumor y permite alcanzar áreas de la próstata a las que la biopsia transrectal no puede llegar.

La toma de la muestra con esta novedosa herramienta se hace a través de punciones en la zona perineal y no de forma transrectal como en la biopsia convencional.

“Lo interesante de Focalyx es que se hace una integración de las imágenes detectadas en la resonancia magnética nuclear y se fusionan en vivo junto al ultrasonido”.

“El urólogo tiene entonces una representación en tres dimensiones de la glándula prostática y mediante un sistema de coordenadas puede colocar la aguja exactamente en la zona sospechosa que indica la resonancia”.

“Esto incrementa la precisión del diagnóstico en más de un 30% sobre la biopsia convencional”, afirma Valongo.

Acceso disponible a urólogos de todo el país

Aunque la plataforma Focalyx ha sido adquirida por un grupo de especialistas de Caracas, está disponible para cualquier profesional en urología que quiera hacer uso de ella.

Esta herramienta no solo tiene utilidad en prevención. Focalyx permite también tratar lesiones de próstata en determinados casos. “Pacientes cuyo diagnóstico revela enfermedad incipiente, en un estadio muy precoz, pueden ser tratados localmente, mediante una intervención mínimamente invasiva, y preservar su función urinaria y sexual”, destaca Valongo.

Lo más importante, afirma, es el diagnóstico temprano que es posible mediante la visita anual al urólogo a partir de los 40 años de edad, aun cuando no haya síntomas.

Y alerta a quienes confían únicamente en la revisión de su antígeno prostático a través de pruebas en sangre:

“Hasta 20% de los tumores localizados en próstata se encuentran en pacientes con antígenos normales, por lo cual es imprescindible acudir al especialista. Recordemos que el urólogo también detecta cáncer de riñón y de vejiga, al tiempo que realiza una evaluación
integral del aparato genitourinario completo”, culmina.

La nueva plataforma Focalyx está disponible en el Servicio de Urología del Centro Médico Docente La Trinidad, llamando a través de los teléfonos 0212.949.6235 / 0212.949.6302, o por la cuenta de Instagram @drvalongo.

Nota de prensa

No dejes de leer

Víctor&Gabo logran llevar a otro nivel su creatividad con «Lotho”

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Tecnología

La red social X convertirá los ‘me gusta’ en privados

Publicado

el

Red social X convertirá los me gusta en privados - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La red social X convertirá los ‘me gusta’ en privados a partir de esta semana. Algo que hasta ahora solo era posible para los usuarios que pagan una suscripción.

“Ya no verás a quién le gustó la publicación de otra persona”. Anunció la compañía en una publicación de la cuenta de ingeniería de X.

La compañía también señaló que los usuarios sí que podrán ver que otros internautas han pulsado el ‘me gusta‘ como reacción a sus publicaciones.

También puede leer: Elon Musk confirma que desvió chips de Nvidia destinados a Tesla a sus compañías X y xAI

Red social X convertirá los ‘me gusta’ en privados

“¡Es importante permitir que a las personas les gusten las publicaciones sin ser atacadas por hacerlo!”. Dijo el dueño de la compañía, Elon Musk, después de que se anunciara la medida.

A finales de mayo, el director de ingeniería de X, Haofei Wang, anotó en una publicación que harían que los ‘me gusta’ sean privados, ya que “muchas personas se sienten disuadidas de pinchar ‘me gusta’ a un contenido que pueda ser ‘inquietante’ por miedo a represalias” de otros usuarios o para proteger “su imagen pública”.

Esta medida se implementa después de que este mes la red social actualizara sus pautas para permitir a los usuarios publicar “desnudos o comportamiento sexual de adultos producido y distribuido con consentimiento” siempre que esté etiquetado y no en un lugar destacado, como una imagen de perfil.

Desde la llegada de Musk, tras comprar la red por 44.000 millones de dólares, en 2022, las reglas de X se han suavizado y el magnate ha quitado el veto a varias cuentas, como por ejemplo la del expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021).

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Alarmantes denuncias de los empleados de OpenAI sobre la imprudente carrera por dominio absoluto

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído