Internacional
Nueva erupción volcánica en Islandia causa daños y mantiene alerta (+ video)

Una nueva erupción de volcán en Islandia causó fuertes daños en el sureste de Islandia, la tercera desde el mes de diciembre del año pasado.
En esta ocasión, la lava ha engullido una carretera, causando serios daños en la península de Reykjanes.
Muchos ciudadanos no tienen agua caliente ni calefacción por los daños que han sufrido los conductos de agua. En esta fecha el país registra temperaturas gélidas de varios grados bajo cero.
Nueva erupción de volcán en Islandia
La primera ministra, Katrín Jakobsdóttir, reconoce que la lava está avanzando «muy rápido» desde el cráter a otras zonas del sistema volcánico. Las autoridades de Protección Civil han declarado la alerta de alto riesgo en el área afectada.
Los aeropuertos del país, por el momento, no están sufriendo daños por las nubes de ceniza que emite el volcán. Hasta el momento no ha habido vuelos suspendidos y el tráfico aéreo transcurre con normalidad.
Los expertos están estudiando este fenómeno. El vulcanólogo Dave McGarvie asegura que ya se habían registrado «algunas erupciones bajo el océano justo en la zona de esta península, pero no en la tierra».
Muchos ciudadanos están realmente sorprendidos por esta erupción. Mc Garvie explica que desde hacía «800 años no se registraba una de estas características en ese punto concreto, lo que llevó a la gente a pensar que era un área segura».
Vecinos evacuados desde hace semanas
Este volcán se encuentra a unos cuatro kilómetros de Grindavik, un municipio en la costa que ya tuvo que ser evacuado hace semanas ante este aumento de la actividad volcánica.
Los vecinos abandonaron sus casas y aún no han regresado. Parece que la cosa se complicará tras los últimos acontecimientos. No obstante, Dave McGarvie explica que existe una distancia prudencial entre la nueva erupción y ese núcleo urbano.
En estos momentos la lava se encuentra alrededor de la carretera de Grindavik. Los Servicios de Emergencia están intentando proteger los postes eléctricos de esa zona, barajando incluso la posibilidad de desplazarlos si fuera necesario.
Interrupción del suministro de agua caliente
Por la nueva erupción de volcán en Islandia se interrumpió del suministro de agua caliente en Suðurnes, al dañar la lava una tubería, ha llevado no obstante a las autoridades a declarar la situación de emergencia en la zona.
«La tubería del agua caliente está rota, lo que provoca una falta de agua caliente en Suðurnes. Ahora es importante que los residentes y negocios allí ahorren toda la electricidad y agua posibles», señaló en un comunicado Protección Civil.
El único suministro de agua caliente en la zona de Reykjanes procede ahora de los depósitos, que podrían durar hasta 12 horas si la población sigue las medidas de ahorro recomendadas por las autoridades.
La falta de agua caliente ha alcanzado también al cercano aeropuerto internacional de Keflavík, según confirmó un portavoz a RÚV, aunque sus operaciones no se han visto afectadas.
La Laguna Azul, el famoso balneario geotermal situado en la zona y que ya se vio afectado en las anteriores erupciones, ha sido cerrado de forma temporal.
Futuro no es muy alentador en la península de Reykjanes
Los vulcanólogos creen que el área por la que transcurre la lava será inhabitable al menos durante un buen periodo de tiempo, por lo que el futuro no es muy alentador en la península de Reykjanes.
Esta es la tercera erupción registrada en Islandia desde el mes de diciembre. Este país en el norte del océano Atlántico constituye una de las mayores zonas volcánicas del mundo, tanto que registra casos de este tipo cada cuatro o cinco años.
Comienza a perder fuerza
Más tarde, las autoridades informaron que intensidad de la erupción volcánica empezó a remitir, informó la Oficina Meteorológica de este país nórdico (IMO, por sus siglas en inglés).
«La fuerza de la erupción está decreciendo. La actividad está centrada ahora sobre todo en tres lugares en la fisura que se abrió esta mañana», señaló la IMO, que recordó que el proceso había sido similar en la erupción del pasado diciembre, que duró tres días.
Los datos geodésicos sugieren que la deformación creada por la erupción se ha reducido «significativamente» en el área del dique volcánico -formado por intrusiones de material volcánico, en estado líquido, que se solidifican en un proceso lento- y, con ello, también posibilidad de nuevas grietas.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Juez ordenó a Bolsonaro entregar su pasaporte en las próximas 24 horas
Internacional
Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

La Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, cuando ya se organizaban vuelos para expulsar a migrantes.
Personas de Filipinas, Vietnam, Laos y otros países que migraron a EE.UU. están ahora en los planes de deportación de la administración de Donald Trump a Libia. Aunque ese propósito enfrenta un obstáculo en las cortes.
Brian Murphy, juez federal de Maryland, ordenó pausar temporalmente cualquier intento de expulsión de esos ciudadanos, respondiendo así a una demanda. La decisión se dicta en momentos en que, según medios locales, ya se estaban preparando estos vuelos de deportación.
En la demanda se denuncia que migrantes de origen asiático están siendo preparados para su deportación «sin ninguna evaluación de temor razonable».
En la moción presentada ante la corte del distrito de Massachusetts, se señala un caso contra estos ciudadanos. Denuncia que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, siglas en inglés) reunieron a varios detenidos de un centro de detención del sur de Texas. Les exigieron firmar un documento en el que aceptaban ser trasladados a la nación africana.
La moción subrayó que ante la oposición de los migrantes, agentes de ICE los separaron, los esposaron y los obligaron a firmar el documento.
Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump: Libia se opone a recibirlos
Tras la decisión con la que la Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, el Gobierno de Libia rechazó recibir vuelos. En ese sentido, negó mantener conversaciones con EE.UU. para acoger a migrantes deportados, lo cual contradice los propósitos de Washington.
En una publicación en redes sociales, las autoridades de Trípoli rechazaron utilizar su territorio como destino para inmigrantes deportados sin su conocimiento o consentimiento.
El Gobierno de Trump explora países que acepten recibir a los expulsados y se habla además de destinos como Angola, Benín, Guinea Ecuatorial, Esuatini, Ruanda y Moldavia.
No deje de leer: Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional13 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional14 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional23 horas ago
Habemus Papam… a la tercera la fumata blanca (+ video)