Conéctese con nosotros

Política

Del 21 al 23 noviembre se celebrará el Congreso Mundial de la Juventud Socialista en Venezuela

Publicado

el

Del 21 al 23 noviembre se celebrará el Congreso-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

Del 21 al 23 de noviembre se celebrará en Venezuela el Congreso Mundial de la Juventud Socialista. Así lo anunció el presidente Nicolás Maduro, este 12 de noviembre durante el 16 aniversario de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv).

Desde la Plaza San Carlos 4 de Febrero, en la parroquia Altagracia de Caracas; el Primer Mandatario también anunció la creación de la Escuela de formación de liderazgo de la juventud socialista venezolana, «ubiquen una sede, tiene que ser una escuela nacional e internacional, y se llamará Antonio José de Sucre», afirmó.

«En los tiempos que se están desarrollando hay que organizar la vanguardia, hay que trascender la visión partidista que a veces nos convierte en sectarios, ahí hay que ir en búsqueda de la juventud para formarla en principios y valores, ustedes son una generación brillante», reflexionó el mandatario.

También puede leer: Enrique Márquez solicitará nulidad de sentencia del TSJ que ratificó a Maduro como ganador

La juventud marchó por Caracas

Temprano, decenas de jóvenes se congregan en la avenida México de Caracas, para iniciar una caminata desde los alrededores del Liceo Andrés Bello, para transitar la avenida México, avenida Universidad, esquina La Bolsa, pasar por la sede de la Vicepresidencia de la República, esquina superior del Ministerio de Educación, avenida Baralt, Puente Guanábano, Tribunal Supremo de Justicia hasta llegar a la Plaza San Carlos 4 de Febrero.

La celebración conmemora el 12 de septiembre de 2008, momento en el que el fallecido presidente, Hugo Chávez, creó la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv), como un eje de la tolda política para organizar, formar e incorporar a la juventud a la militancia política revolucionaria y transformar radicalmente la sociedad.

Maduro, junto a Génesis Garvett; presidenta de la Gran Misión Venezuela Jove, la ministra de la Juventud, Grecia Colmenares; Diosdado Cabello, Ministro para el Interior Justicia y Paz; sembraron tres árboles en la plaza de la Rebelión Antiimperialista, situada junto al Cuartel San Carlos en las adyacencias del Panteón Nacional, que simbolizan al Árbol de las tres raíces, fundamento filosófico de la Revolución Bolivariana.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: María Corina Machado celebró decisión del Congreso de España

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído