Conéctese con nosotros

Internacional

Una novela de 1981 predijo con exactitud el coronavirus (+Video)

Publicado

el

Una novela de 1981 predijo con exactitud el coronavirus (+Video)
Foto: fuentes.
Compartir

La infección del coronavirus fue increíblemente predicha con gran exactitud hace casi 40 años, en una novela de ciencia ficción que hace referencia a una “nueva arma biológica” creada por un científico chino para “borrar” la vida humana de “toda una ciudad o de un país”.

El coronavirus ya se ha cobrado la vida de más de 2.100 infectados en China, mientras que el número de casos confirmados sobrepasó los 76.000 en todo el mundo.

Oficialmente, el senador norteamericano Tom Cotton, encendió las alarmas a principios de esta semana, cuando afirmó tener evidencias de que el virus era un experimento que salió mal, nada menos que un arma biológica liberada accidentalmente por el gobierno que la creó: China.

Aunque parezca increíble: justamente, una novela publicada 1981 predice con escalofriante precisión la versión que sostiene el senador estadounidense Cotton.

El libro escrito por Dean Koontz, “Los ojos de la oscuridad” (The Eyes of Darkness), es una historia de ciencia ficción sobre una madre que descubre que su hijo Danny, que está recluido en una instalación militar con una rara afección respiratoria similar a la neumonía; ha sido infectado con un microorganismo artificialmente creado por el gobierno chino, el cual es llamado “Wuhan-400”.

El Capítulo 39: “Para entenderlo, debes retroceder 20 meses”.

En las páginas de la novela de ciencia ficción “Eyes of Darkness” se puede leer: “Fue entonces cuando un científico chino llamado Li Chen desertó a los Estados Unidos; llevando un registro en disquete de la nueva arma biológica más importante y peligrosa producida China en esta década”.

Lo llaman Wuhan-400 porque se desarrolló en sus laboratorios de RDNA en las afueras de la ciudad de Wuhan y era la cepa viable Nº400, de microorganismos artificiales creados en ese centro de investigación”, continua la narrativa, describiendo al virus artificialmente creado por manos humanas.

La novela de ciencia ficción “Eyes of Darkness” hace referencia al arma biologica "Wuhan-400", Capaz de crear una neumonia letal en grandes centros poblados. Foto: fuentes.

La novela de ciencia ficción “Eyes of Darkness” hace referencia al arma biológica «Wuhan-400», Capaz de crear una neumonía letal en grandes centros poblados. Foto: fuentes.

Algunos han sugerido que este centro de investigación podría estar refiriéndose al Instituto de Virología de Wuhan; que es donde se encuentra el único laboratorio de bioseguridad de nivel cuatro en toda China. ¿Coincidencias?.

El Instituto de Virología de Wuhan, tiene la clasificación de más alto nivel de laboratorios que estudian los virus más mortales del planeta; estando situado a tan solo 32 kilómetros de donde se originó la epidemia causada por la cepa de coronavirus COVID-19 (CoV2019/CoV2020).

Extractos adicionales del libro afirman que el virus es un arma biológica muy efectivo en centros urbanos muy poblados, ya que el virus no puede sobrevivir fuera de un huésped durante más de un minuto; agregando que: “Wuhan-400 es el arma perfecta” contra las grandes ciudades.

El libro afirma que el virus es un arma biológica muy efectivo en centros urbanos muy poblados. Foto: fuentes.

El libro afirma que el virus es un arma biológica muy efectivo en centros urbanos muy poblados. Foto: fuentes.

Con información de: ACN|VenezuelaAlDia|Express|Redes

No dejes de leer: Accidente en laboratorio ruso que almacena los virus mas letales

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído