Internacional
Amenaza de deportación de EE.UU. no ha mermado cruce de migrantes por el Darién

La reanudación de los vuelos de deportación de migrantes de Venezuela anunciada por EE.UU. la semana pasada no ha mermado migración por el Darién, que este año han cruzado más de 424.000 personas en movilidad, el 63,9 % de ellas venezolanos, afirmó este martes 10 de octubre una funcionaria de Panamá.
«Si bien el país de destino, Estados Unidos, ha anunciado medidas de deportación, y en esto debemos ser lo más transparente posible, no ha mermado el paso de estas personas a través de la selva», aseguró la subdirectora del Servicio Nacional de Migración de Panamá, María Isabel Saravia.
Los Gobiernos de Estados Unidos y Venezuela anunciaron el jueves pasado que cerraron un acuerdo para deportar a migrantes venezolanos a su país, una práctica que no se llevaba a cabo porque ambos rompieron relaciones diplomáticas en 2019.
Las estadísticas facilitadas a EFE por el Servicio Nacional de Migración indican que desde enero y hasta este martes 424.661 personas cruzaron el Darién, una cifra sin precedentes, de las cuales 271.481 son nacionales de Venezuela.
No ha mermado migración por el Darién
Se trata en muchos de casos de familias enteras que tienen años fuera de Venezuela e iniciaron su travesía hacia Estados Unidos desde otro país.
El de esta migración irregular masiva «es un drama humano que nos compromete a todos», dijo Saravia al sostener la prédica de Panamá que el fenómeno requiere una respuesta basada en la corresponsabilidad de los países de origen, tránsito y destino.
«E incluso de los países de retorno, cuando ellos (los migrantes) quieren volver a los países de dónde salieron, que no necesariamente es el propio», agregó Saravia durante una entrevista con la televisión.
A pesar de que en 2023 la mayoría de las personas en movilidad fueron venezolanas y en años precedentes fueron haitianos o cubanos, los registros de Panamá dan cuenta de que nacionales de más de 60 países atraviesan la selva en su viaje irregular hacia Norteamérica. Más del 95 % se dirige a EE.UU.
Se realizará cumbre el 22 de octubre
El Tapón del Darién es un parque nacional de Panamá de 579.000 hectáreas que es Patrimonio de la Humanidad desde 1981, une a Centroamérica con el sur del continente y es la frontera natural con Colombia. Pese los peligros que entraña, tanto por su entorno salvaje como por la presencia de criminales, sigue usado por miles de migrantes, muchos impulsados por redes de tráfico de personas.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció el lunes que albergará el próximo 22 de octubre una cumbre sobre migración con mandatarios de 11 países de Latinoamérica, incluido Panamá, en medios flujo sin precedentes que afronta la región.
López Obrador calculó que a la frontera de México con Centroamérica (Guatemala y Belice) llegan hasta 6.000 migrantes diarios, mientras que a la de Estados Unidos arriban hasta 10.000.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Grupo Hamas inicio bombardeos en contra de la ciudad israelí Ashkelon (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)
Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira
La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.
La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.
En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.
Putin: globalización liberal se ha agotado
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.
El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.
“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.
“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.
Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.
ACN/MAS/AFP/CNN
No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes23 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Carabobo7 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”