Conéctese con nosotros

Nacional

Nitu Pérez Osuna acusó a Ramos Allup de su despido de RCR

Publicado

el

nitu pérez osuna- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

La periodista venezolana, Nitu Pérez Osuna, no quiso callar más y acusó al diputado de la Asamblea Nacional (AN) Henry Ramos Allup de «ser el responsable de su despido de la emisora Radio Caracas Radio (RCR) 750 AM».

Sobre las circunstancias del despido, Pérez Osuna señaló que un funcionario Conatel la habría citado en un lugar fuera de la radio para confesarle; que el parlamentario le había solicitado su despido. “Porque ella estaba echando mucha vaina tanto al gobierno chavista como a la oposición», comentó.

En su relato, la comunicadora dijo textualmente «me llamaron de la radio y me dicen que Conatel cerró el programa. El miércoles siguiente recibo una llamada, de Conatel. El segundo hombre a bordo. Que me tiene una información importante y me citó en un sitio muy feo en Montalbán».

Encuentro entre Nitu Pérez Osuna y el funcionario

Seguidamente Nitu Pérez Osuna agregó, «era en un bar. Había un apartado con unas cortinas rojas, me puso su teléfono y una grabación. Era Henry Ramos Allup pidiéndole que me cerrara el programa, porque era un ganar-ganar. Ella le echa mucha vaina al régimen y a nosotros”.

Luego, de acuerdo a Pérez Osuna, el funcionario de Conatel le preguntó al legislador ¿qué iba a decir para cerrar el programa?; a lo que Ramos Allup presuntamente respondió «cualquier cosa, lo que se te ocurra, pero ciérralo».

De igual manera, aseguró que el funcionario que la alertó sobre la «oposición a la cual pertenece» es un militar. Sin embargo, ella le respondió de forma contundente «ese señor no es la oposición, ese es un disfraz».

En este contexto, varios analistas a través de las redes sociales como @padrenestor1945 comentaron; «hay que ver esa grabación de la llamada de HRA. En caso de que eso sea cierto, la voz de él es muy fácil imitar, ya en otras ocasiones ha sucedido. Ella debió verificar con HRA ese le dice si fue cierto o no…».

Con información: El Carabobeño/Redes/Foto: Cortesía

Lee también: Funcionario de las Faes falleció durante labores en Aragua

Nacional

Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Publicado

el

Venezuela promueve un conjunto de iniciativas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.

Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.

La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países

Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.

Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.

Con información de ACN/NT/VTV

No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído