Internacional
Laurentino «Nito» Cortizo presidente electo de Panamá

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Nino Cortizo se impone con el 33.07 por ciento de los votos, según la Transmisión Extraoficial de Resultados (TER). Los resultados preliminares deberán ser ratificados en las próximas horas por la Junta Nacional Electoral.
Según la Transmisión Extraoficial de Resultados (TER) que publica el Tribunal Electoral (TE) de Panamá, con el 92 por ciento de mesas escrutadas, el candidato presidencial del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Laurentino “Nito” Cortizo, se impone en las elecciones generales del país centroamericano con el 33.07 por ciento de los votos. En segundo lugar aparece Rómulo Roux del partido Cambio Democrático, quien denunció irregularidades durante el proceso comicial, con el 31.07 por ciento de los sufragios.
El candidato independiente de libre postulación, Ricardo Lombana, obtiene 19.35 por ciento; Jose Blandón del Partido Panameñista el 10.44; Ana Matilde Gómez de libre postulación el 4.82; Saúl Méndez Rodríguez del Frente Amplio por la Democracia (FAD) el 0.66; y Marco Ameglio, independiente, el 0.59 por ciento. Los resultados preliminares deberán ser ratificados en las próximas horas por la Junta Nacional Electoral del país.
«Me siento honrado. Con humildad recibo el anuncio, un anuncio de gran responsabilidad e importancia para el país. Panamá requiere unir fuerzas para resolver los grandes desafíos», señaló el presidente electo luego de recibir el llamado oficial del Tribunal Electoral, una tradición política que el país mantiene desde el regreso de la democracia.
Respecto de los señalamientos sobre supuestas irregularidades que realizó el postulante de Cambio Democrático, Rómulo Roux, el virtual presidente de Panamá indicó que «ese es un derecho que tiene cualquier candidato en democracia y hay que respetarlo».
Patricia Villegas Marin ✔@pvillegas_tlSUR
Magistrados dan por ganador a @NitoCortizo y lo proclaman presidente electo. #PanamaDecide. El tribunal llamará al candidato para hacerle el anuncio oficial.
Hugo Vera – @HugoTelesur
Los centros electorales en Panamá cerraron este domingo en una jornada que estuvo marcada por la tranquilidad y la gran afluencia de votantes. Las 6.911 mesas de votación terminaron su actividad a las 16H00 hora local (21H00 GMT), según informó el Tribunal Electoral.
Además del mandatario de la nación para el periodo que comenzará el 1 de julio de 2019 y concluirá el 1 de julio de 2024, los panameños eligieron 71 diputados, 81 alcaldes, 20 diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen), 679 representantes de corregimiento y nueve concejales.
ACN/Telesur
-Panamá: el sexto país más desigual del mundo
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional17 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos18 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos18 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo18 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores