Connect with us

Internacional

Laurentino “Nito” Cortizo presidente electo de Panamá

Publicado

el

Nito Cortizo presiudente - acn
Compartir

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Nino Cortizo se impone con el 33.07 por ciento de los votos, según la Transmisión Extraoficial de Resultados (TER). Los resultados preliminares deberán ser ratificados en las próximas horas por la Junta Nacional Electoral.

Según la Transmisión Extraoficial de Resultados (TER) que publica el Tribunal Electoral (TE) de Panamá, con el 92 por ciento de mesas escrutadas, el candidato presidencial del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Laurentino “Nito” Cortizo, se impone en las elecciones generales del país centroamericano con el 33.07 por ciento de los votos. En segundo lugar aparece Rómulo Roux del partido Cambio Democrático, quien denunció irregularidades durante el proceso comicial, con el 31.07 por ciento de los sufragios.

El candidato independiente de libre postulación, Ricardo Lombana, obtiene 19.35 por ciento; Jose Blandón del Partido Panameñista el 10.44; Ana Matilde Gómez de libre postulación el 4.82; Saúl Méndez Rodríguez del Frente Amplio por la Democracia (FAD) el 0.66; y Marco Ameglio, independiente, el 0.59 por ciento. Los resultados preliminares deberán ser ratificados en las próximas horas por la Junta Nacional Electoral del país.

“Me siento honrado. Con humildad recibo el anuncio, un anuncio de gran responsabilidad e importancia para el país. Panamá requiere unir fuerzas para resolver los grandes desafíos”, señaló el presidente electo luego de recibir el llamado oficial del Tribunal Electoral, una tradición política que el país mantiene desde el regreso de la democracia.

Respecto de los señalamientos sobre supuestas irregularidades que realizó el postulante de Cambio Democrático, Rómulo Roux, el virtual presidente de Panamá indicó que “ese es un derecho que tiene cualquier candidato en democracia y hay que respetarlo”.

Patricia Villegas Marin ✔@pvillegas_tlSUR

Magistrados dan por ganador a @NitoCortizo y lo proclaman presidente electo. #PanamaDecide. El tribunal llamará al candidato para hacerle el anuncio oficial.

Hugo Vera – @HugoTelesur

Los centros electorales en Panamá cerraron este domingo en una jornada que estuvo marcada por la tranquilidad y la gran afluencia de votantes. Las 6.911 mesas de votación terminaron su actividad a las 16H00 hora local (21H00 GMT), según informó el Tribunal Electoral.

Además del mandatario de la nación para el periodo que comenzará el 1 de julio de 2019 y concluirá el 1 de julio de 2024, los panameños eligieron 71 diputados, 81 alcaldes, 20 diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen), 679 representantes de corregimiento y nueve concejales.

ACN/Telesur

-Panamá: el sexto país más desigual del mundo

Internacional

Investigan desaparición de venezolana en Trinidad y Tobago

Publicado

el

desaparición venezolana Trinidad y Tobago - acn
Compartir

La Policía de Trinidad y Tobago está investigando la desaparición de una mujer venezolana que estaba en el centro de detención de inmigrantes de la Guardia Costera del helipuerto de Chaguaramas, donde se han reportado abusos sexuales.

Según publicaron este sábado los medios locales, la mujer desapareció después de quejarse de que el personal administrativo del helipuerto abusó sexualmente de ella.

El asunto lo trasladaron a un comité sobre derechos humanos, igualdad y diversidad del Parlamento, que se reunió el viernes para discutir el trato dado a los inmigrantes.

La directora de la Unidad Contra la Trata del Ministerio de Seguridad Nacional, Samantha Chaitram, dijo al Parlamento que el Centro Caribeño de Derechos Humanos escribió al ministro de Seguridad Nacional, Fitzgerald Hinds, sobre «informes inquietantes» en Chaguaramas.

Chaitram afirmó que había un presunto patrón de abuso sexual continuado contra las mujeres detenidas en el helipuerto llevado a cabo por personal administrativo del centro.

El comisionado adjunto de la Policía, Curt Simon, explicó que la entidad no tiene control sobre los centros de detención de inmigrantes y, por lo tanto, solo puede responder cuando hay denuncias de explotación sexual.

El helipuerto, ubicado en una base militar e inaugurado en 2020, es usado como centro de detención de inmigrantes mientras se gestiona su deportación.

 

Con información de EFE

 

No dejes de leer: Policía de Nicaragua acusó a la Iglesia católica de su país de lavar dinero

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído