Salud y Fitness
Educar sobre salud a los niños facilita que pierdan miedo a visitar al médico

Con el interés de fomentar la educación y la prevención médica desde la infancia, para a futuro alejar a las personas de las enfermedades más comunes que las afectan, el Grupo Médico Santa Paula (GMSP) lleva adelante un programa de visitas escolares a sus instalaciones.
En las cuales los estudiantes que participan pueden aprender sobre el fascinante mundo de la medicina.
El gerente de mercadeo del GMSP, Arturo González, destacó que “estamos incursionando en los colegios para poder educar desde temprano a los niños, con temas que apuntan a su bienestar, para que le pierdan el miedo a visitar a un médico, que vean cómo es una consulta médica y cuál es su propósito».
«Que puedan conocer que en la clínica las personas están para cuidar su salud, para que no vayan aprensivos al pediatra, por ejemplo, sino con la confianza de que están para cuidarlos”.
Explicó que “hemos creado un programa de visitas escolares, para trasladar a nuestras instalaciones a grupos de 20 niños, de tercer y cuarto grado de primaria, provenientes de colegios capitalinos, el cual cumple a la vez con objetivos académicos interesantes, los niños llegan y le damos un recorrido por las instalaciones, les enseñamos como son las consultas: generales, de emergencia, pediátricas u odontológicas”.
Añadió que “en el área diagnóstica, visitan el laboratorio, donde aprenden lo que es un estudio de la sangre, los componentes, y luego en el área estudio por imágenes ven de primera mano unas radiografías, por ejemplo, y aprenden qué son y para qué sirven».
«Allí se familiarizan con los distintos instrumentos y también juegan a ejercer roles, se ponen bata y tapabocas y fungen como médicos, y salen muy orgullosos y contentos con la experiencia vivida”.
Todo eso refuerza lo que los educadores les van enseñando en sus colegios, “ven y aprenden, es un momento fascinante para ellos, también se les enseña como curar heridas, y por qué las personas deben quedarse días adicionales de hospitalización, y sobre lo que es la alimentación saludable”, indicó.
Vivir la experiencia
El doctor Tomás León, gerente de áreas diagnósticas del GMSP, señaló que estas visitas ayudan a los escolares a que “aprendan sobre el cuerpo humano y vivan la experiencia de lo que es una clínica».
«Aquí hay profesionales como enfermeros, médicos generales, radiólogos, bioanalistas, muchas profesiones que los niños han podido observar en vivo, y sobre cómo se trabaja en el GMSP”.
Por último, en el auditorio del GMSP, de la mano de nutricionistas y médicos pediatras, les explican claramente sobre el sistema musculoesquelético, afirmó León que “todo esto lo hacemos, con fines de prevención, de poder educar a los niños desde pequeños sobre la medicina y los cuidados médicos, también porque están en una etapa donde ellos visualizan que quieren ser cuando sean grandes y se identifica con los roles y las personas, ellos descubren en dos platos el rol fascinante de las personas que trabajan en una institución de medicina”.
Los colegios interesados en realizar estas visitas al GMSP pueden solicitarlo a través de WhatsApp por el número al (0414) (0412) (0424) CLINICA (2546422), cuando los pondrán en contacto con la Gerencia de Mercadeo para organizar la actividad.
En la web https://www.grupomedicosp.com/o a través de las redes sociales @grupomedicosp en Instagram y Grupo Medico Santa Paula en Facebook se puede obtener más información sobre los servicios disponibles y consultas médicas con los especialistas.
Nota de prensa
No dejes de leer
Únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.
La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.
Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.
De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.
Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.
La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.
Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.
La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.
Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.
El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional16 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos16 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos17 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo17 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores