Internacional
Nikki Haley se retirará de las primarias republicanas tras el supermartes y dejará el camino abierto a Donald Trump

Nikki Haley se retirará de su campaña presidencial este miércoles 6 de marzo tras ser derrotada contundentemente en todo el país durante las primarias del Supermartes, según personas familiarizadas con su decisión, dejando a Donald Trump como el último gran candidato que queda para la nominación republicana de 2024.
Tres personas con conocimiento directo que hablaron bajo condición de anonimato por no estar autorizadas a hablar públicamente confirmaron la decisión de Haley antes de un anuncio suyo previsto para el miércoles por la mañana.
Nikki Haley se retira
Nikki Haley anunciará que se retira de las primarias republicanas en un discurso este miércoles, hacia las 15H00 GMT (las 10 hora local), en Charleston, la principal ciudad de Carolina del Sur, el estado del cual fue gobernadora, según los diarios The Wall Street Journal y The New York Times. También la cadena CNN señaló que retirará su candidatura.
La candadidata quien también fue embajadora ante la ONU durante la presidencia de Trump, fue la primera rival significativa del expresidente cuando se lanzó a la carrera en febrero de 2023. Pasó la fase final de su campaña advirtiendo agresivamente al Partido Republicano en contra de apoyar a Trump, quien según ella estaba demasiado envuelto por el caos y los problemas personales como para derrotar al presidente Joe Biden en las elecciones generales.
Te puede interesar: Caso Ronald Ojeda: revelan imagen y nombre del líder del secuestro del exmilitar (+foto)
Su retiro de las primarias permite a Trump centrarse únicamente en su probable revancha con Biden en noviembre. El expresidente va camino de alcanzar los 1.215 delegados necesarios para hacerse con la nominación republicana a finales de este mes.
La derrota de Haley supone un golpe doloroso, aunque previsible, para los votantes, donantes y dirigentes del Partido Republicano que se oponían a Trump y a su ardiente política de “Make America Great Again” (“Hagamos a EEUU grande de nuevo”).
Era especialmente popular entre los moderados y los votantes con estudios universitarios, grupos que probablemente desempeñarán un papel fundamental en las elecciones generales. No está claro si Trump, que recientemente declaró que los donantes de Haley estarían permanentemente vetados de su movimiento, puede finalmente unificar a un partido profundamente dividido.
Pese a su retiro, Haley hizo historia como la primera mujer en ganar unas primarias republicanas. Venció a Trump en el Distrito de Columbia el domingo y en Vermont el martes.
Haley había insistido en que seguiría en la carrera hasta el Supermartes y recorrió el país haciendo campaña en los estados donde se celebraban contiendas republicanas. Al final, no pudo apartar a Trump de su camino hacia una tercera nominación consecutiva.
Los aliados de Haley señalan que superó la mayoría de las expectativas del mundo político al llegar tan lejos.
Con información de ACN/infobae
No dejes de leer: Estados Unidos sigue considerando a Venezuela una “amenaza”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes11 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes12 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes11 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)