Conéctese con nosotros

Internacional

Nikki Haley se retirará de las primarias republicanas tras el supermartes y dejará el camino abierto a Donald Trump

Publicado

el

Nikki Haley se retira las primarias republicanas - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

Nikki Haley se retirará de su campaña presidencial este miércoles 6 de marzo tras ser derrotada contundentemente en todo el país durante las primarias del Supermartes, según personas familiarizadas con su decisión, dejando a Donald Trump como el último gran candidato que queda para la nominación republicana de 2024.

Tres personas con conocimiento directo que hablaron bajo condición de anonimato por no estar autorizadas a hablar públicamente confirmaron la decisión de Haley antes de un anuncio suyo previsto para el miércoles por la mañana.

Nikki Haley se retira

Nikki Haley anunciará que se retira de las primarias republicanas en un discurso este miércoles, hacia las 15H00 GMT (las 10 hora local), en Charleston, la principal ciudad de Carolina del Sur, el estado del cual fue gobernadora, según los diarios The Wall Street Journal y The New York Times. También la cadena CNN señaló que retirará su candidatura.

La candadidata quien también fue embajadora ante la ONU durante la presidencia de Trump, fue la primera rival significativa del expresidente cuando se lanzó a la carrera en febrero de 2023. Pasó la fase final de su campaña advirtiendo agresivamente al Partido Republicano en contra de apoyar a Trump, quien según ella estaba demasiado envuelto por el caos y los problemas personales como para derrotar al presidente Joe Biden en las elecciones generales.

Te puede interesar: Caso Ronald Ojeda: revelan imagen y nombre del líder del secuestro del exmilitar (+foto)

Su retiro de las primarias permite a Trump centrarse únicamente en su probable revancha con Biden en noviembre. El expresidente va camino de alcanzar los 1.215 delegados necesarios para hacerse con la nominación republicana a finales de este mes.

La derrota de Haley supone un golpe doloroso, aunque previsible, para los votantes, donantes y dirigentes del Partido Republicano que se oponían a Trump y a su ardiente política de “Make America Great Again” (“Hagamos a EEUU grande de nuevo”).

Era especialmente popular entre los moderados y los votantes con estudios universitarios, grupos que probablemente desempeñarán un papel fundamental en las elecciones generales. No está claro si Trump, que recientemente declaró que los donantes de Haley estarían permanentemente vetados de su movimiento, puede finalmente unificar a un partido profundamente dividido.

Pese a su retiro, Haley hizo historia como la primera mujer en ganar unas primarias republicanas. Venció a Trump en el Distrito de Columbia el domingo y en Vermont el martes.

Haley había insistido en que seguiría en la carrera hasta el Supermartes y recorrió el país haciendo campaña en los estados donde se celebraban contiendas republicanas. Al final, no pudo apartar a Trump de su camino hacia una tercera nominación consecutiva.

Los aliados de Haley señalan que superó la mayoría de las expectativas del mundo político al llegar tan lejos.

Con información de ACN/infobae

No dejes de leer: Estados Unidos sigue considerando a Venezuela una “amenaza”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Publicado

el

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Reuters.
Compartir

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira

La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.

La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.

En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias

Putin:  globalización liberal se ha agotado

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.

El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.

“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.

“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.

Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.

ACN/MAS/AFP/CNN

No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído