Conéctese con nosotros

Nacional

Maduro denuncia que Comando Sur prepara provocaciones en frontera venezolana

Publicado

el

comando sur - acn
Compartir

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció hoy viernes que Estados Unidos, específicamente el Comando Sur; estaría planificando generar «falsos positivos» en los próximos días para generar un conflicto armado en la frontera de Venezuela con Colombia.

El mandatario aseveró que la acción, que sería coordinada entre el Comando Sur y el Gobierno de Colombia; tendría como uno de sus objetivos desviar la atención de la opinión pública ante las manifestaciones populares que se suscitan en Colombia.

«Tengo información de primer orden que desde el Gobierno colombiano, con el Comando Sur; se pretende un conjunto de provocaciones para un conflicto armado en la frontera colombo venezolana para desviar la atención de la rebelión popular de los colombianos contra Iván Duque», expresó Maduro.

El jefe de Estado alertó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a defender la soberanía en toda la línea fronteriza y a estar alertas ante cualquier tipo de ataque armado que podrían propiciar el Comando Sur o fuerzas irregulares colombianas para encender un conflicto binacional.

Además, expresó su plena confianza en los militares venezolanos y destacó que «este año ha sido duro, nos han probado y vamos ganando este 2019; vamos a terminar triunfadores, victoriosos», arengó.

Por último, aseguró que las fuerzas de su gobierno han podido superar varias pruebas difíciles que han impuesto sus adversarios, y destacó que todas las pruebas futuras también serán superadas.
Washington y Bogotá desconocen abiertamente la autoridad del presidente venezolano, Nicolás Maduro, junto a otros países de la región. Caracas, por su parte, ha denunciado en reiteradas oportunidades que EEUU pretende derrocar al Gobierno mediante presiones económicas, políticas, diplomáticas y militares.

Fuente: Xinhua

No dejes de leer: Refugiados venezolana en Latinoamerica atenderá buque hospital

Nacional

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

Publicado

el

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
Compartir

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.

El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.

En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.

Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.

Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

El documento de la parte venezolana señala:

1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.

2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.

3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.

4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).

5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.

El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».

No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído