Conéctese con nosotros

Internacional

Nicaragua reanudó actividades escolares y laborales pese a la pandemia

Publicado

el

Nicaragua reanudó actividades
Compartir

Desde este lunes 20 de abril, el gobierno de Nicaragua reanudó las actividades escolares en primaria, secundaria y universitaria, así como las laborales; luego de las largas vacaciones debido a la Semana Santa y en medio de la pandemia del COVID-19, causa por la cual han muertos dos personas hasta la actualidad.

Así lo indicó, el asesor presidencial en temas de educación, Salvador Vanegas, quien explicó a medios oficiales que en los colegios públicos; llegan a cabo los protocolos sanitarios preventivos del Ministerio de la Salud para combatir el virus, entre ellos el lavado de manos.



Sin embargo, de acuerdo a lo reseñado por EFE, los estudiantes volvieron a las aulas y la mayoría de ellos; lo hicieron sin insumos de protección, como mascarillas o guantes.

Nicaragua reanudó actividades escolares y laborales

En cuanto a la educación, una cantidad considerable no asistió a clases nuevamente por decisión de sus padres. Según expresaron a medios locales, eligen que sus hijos pierdan clases en vez de exponerlos a un posible contagio.

En el caso de los estudiantes universitarios de las públicas, también fueron convocados por directivos del Consejo Nacional de Universidades (CNU) a reanudar sus actividades académicas este lunes. No obstante, de diferentes facultades estatales advirtieron que no regresarán a clases hasta que la pandemia esté controlada por completo.

Es decir, antes del reintegro de los estudiantes de primaria y secundaria, unos 57 mil docentes y técnicos de Educación ya habían reanudado a sus trabajos. También, unos 160 mil estudiantes de las universidades públicas y 130 mil empleados estatales.

De hecho, el miembro de la Coordinadora Universitaria por la Democracia y la Justicia (CUDJ), Jonathan López, vinculada con la oposición aseguró; que las autoridades universitarias amenazaron con expulsar a los alumnos que no asistan a clases.

Desde que Nicaragua reanudó actividades escolares y laborales, representantes de organizaciones defensoras de los derechos humanos, médicos y otros científicos, han expresado su preocupación por la forma en que el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega maneja la crisis sanitaria; pues argumentan que «no es posible que el coronavirus SARS-coV-2, que causa la enfermedad de COVID-19, se comporte en Nicaragua de una manera distinta a la del resto del mundo».

Reconocen 10 casos y dos fallecidos por COVID-19

Hasta hoy lunes 20 de abril, el gobierno de Ortega reconoce solamente diez personas contagiadas por coronavirus, incluyendo dos muertos. Además, niega en su reporte oficial, que haya transmisión local comunitaria y tampoco ha informado cuántas pruebas para descartar el contagio de COVID-19 han realizado desde que se detectó el primer caso en marzo.

Vale destacar, que en Nicaragua, a diferencia de los demás países de Centroamérica, no han decretado emergencia alguna a causa de la pandemia ni restricciones, tampoco han ordenado la suspensión de las clases; pues consideran que éstos días sin actividades se debió a un período de «vacaciones».

Con información: ACN/EFE/Foto: Agencias

Lee también: Presidente de Ecuador decretó 15 días de duelo nacional

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído