Internacional
Nayib Bukele le ofrece a Haití su ayuda para solucionar la situación de violencia

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le ofrece ayuda a Haití paraarreglar la situación de violencia que atraviesa.
“Podemos arreglarlo. Pero necesitaremos una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, el consentimiento del país anfitrión y todos los gastos de la misión que cubrir”, escribió Bukele en la red social X, en un mensaje en inglés que fue luego replicado por la Secretaría de Prensa de la Presidencia.
Las pandillas llevan varios días atacando comisarías, tribunales y prisiones, de las que se fugaron miles de presos, lo que ha causado preocupación de la comunidad internacional.
Bukele le ofrece ayuda a Haití, tras ola de violencia
El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó en octubre el envío de una misión internacional de seguridad a Haití dirigida por Kenia, pero su despliegue se ha visto retrasado por decisiones de la justicia keniana y por falta de financiación.
Bukele, reelegido como presidente de El Salvador en febrero con el 85% de los votos, lanzó en marzo de 2022 una ofensiva contra las pandillas bajo un régimen de excepción, que redujo a mínimos históricos los asesinatos en el que fue uno de los países sin conflicto bélico más violentos del mundo.
Te puede interesar: Venezolanos en el exterior se movilizan para denunciar persecución en Venezuela
En dos años, las operaciones militares y policiales contra las pandillas salvadoreñas dejaron unos 75.000 detenidos. Al menos 7000 fueron posteriormente liberados al demostrarse su inocencia.
En octubre pasado, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos para América Latina visitó El Salvador y habló con Bukele sobre el posible apoyo del país centroamericano a una misión internacional en Haití.
“Tuve una excelente reunión con Nayib Bukele. Discutimos el apoyo de El Salvador a la misión internacional en Haití, los esfuerzos para promover la inversión extranjera directa en El Salvador, la cooperación bilateral en materia de estado de derecho y los esfuerzos mutuos para abordar la migración irregular”, consignó entonces Brian A. Nichols en la red social X, antes Twitter.
EE.UU evacua a sus diplomáticos
Estados Unidos anunció este domingo la evacuación de parte del personal de su embajada y reforzó la seguridad. Las aeronaves llegaron al recinto de la embajada, indicó el Comando Sur de Estados Unidos, lo que significa que el esfuerzo involucró helicópteros.
Aseveró que “no había ningún haitiano a bordo de las aeronaves”, una observación que al parecer pretende disipar cualquier especulación de que altos funcionarios del gobierno haitianos podrían huir en un momento en que empeoran los ataques de pandillas en Haití.
El barrio alrededor de la embajada en la capital, Puerto Príncipe, está controlado en gran parte por pandillas.
“Este puente aéreo de personal dentro y fuera de la embajada es consistente con nuestra práctica estándar para aumentar la seguridad de las embajadas en todo el mundo, y no había haitianos a bordo de las aeronaves”, según el comunicado del Comando Sur.
En Haití operan 200 pandilla
El comunicado del domingo indicó que Estados Unidos sigue decidido a ayudar a la policía haitiana y organizar algún tipo de despliegue de seguridad autorizado por Naciones Unidas. Pero esos esfuerzos no han dado frutos.
La ONU estima que en Haití operan 200 pandillas, grupos organizados que usan “armas de fuego sofisticadas” y se dedican al “tráfico de armas o drogas, extorsión, secuestro, asesinato, violencia sexual y desvío de camiones”.
Unas 23 bandas operan en la capital y controlan el 80% del territorio.
Mientras tanto, en Puerto Príncipe, la policía y los guardias de palacio se movilizaron el sábado para retomar algunas calles de la capital después que pandillas lanzaron importantes ataques contra al menos tres comisarías.
Con información de Agencias AFP y AP
No dejes de leer: Crece la situación de violencia en Haití, bandas armadas atacaron el Palacio Nacional (+videos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Este martes 13 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que levantará las sanciones a Siria. Esto tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, lo que, dijo, “les dará una oportunidad de alcanzar la grandeza”.
Trump dio el anuncio en un foro de inversión saudita. Refirió que tomó la decisión después de discutirla con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, así como con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
“Siria… han tenido su cuota de farsas, guerra, asesinatos en muchos años. Es por eso que mi administración ya dio los primeros pasos hacia el restablecimiento de relaciones normales entre Estados Unidos y Siria por primera vez en más de una década”, dijo. Tambien señaló que se espera que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. se reúna con el ministro de Asuntos Exteriores de Siria en Turquía “más adelante esta semana”.
El régimen de Assad cayó cuando en Estados Unidos gobernaba Joe Biden, y la nueva administración en Siria ha esperado que Trump considere el levantamiento de las sanciones punitivas sobre el país.
“Las sanciones fueron brutales y paralizantes y, sin embargo, cumplieron una función importante —realmente importante— en su momento. Pero ahora es su momento de brillar”, añadió. “Así que yo digo: ‘Buena suerte, Siria’. Muéstranos algo muy especial”. Trump expresó su esperanza de que el nuevo gobierno de la nación “logre estabilizar el país manteniendo la paz”.
El nuevo presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, fundó anteriormente un grupo extremista conocido como Jabhat al-Nusra (“el Frente de la Victoria” en español), que juró lealtad a Al Qaeda. Pero en 2016 se separó del grupo terrorista, según el Centro de Análisis Navales de Estados Unidos.
Se espera que Trump salude informalmente a al-Sharaa en Riad el miércoles, según confirmó este martes un funcionario de la Casa Blanca
Con información de: CNN
No dejes de leer: ¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 años
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática
-
Espectáculos24 horas ago
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
-
Deportes10 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes22 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia