Internacional
Entérate por qué bajó la contaminación en China

La NASA mostró reducción de contaminación en China especialmente en el último mes, que lo calificó de «significativa a consecuencia de la epidemia de coronavirus.
Explica que la caída de los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) se nota en las últimas semanas especificó tanto la agencia espacial estadounidense como la europea (ESA).
Explicó la NASA, que con la expansión del COVID-19, las medidas tomadas por el gobierno asiático para evitar más contagios y fallecidos en el país bajó en buena medida el NO2.
Cabe recordar que el gobierno chino cerró el transporte desde y hacia Wuhan, la principal ciudad del foco del coronavirus.
La medida comenzó a regir desde el 23 de enero, pero luego aumentaron otras más fuertes, seguidas por otros países también han tomado algunas de estas restricciones.
NASA mostró reducción de contaminación en China
La agencia espacial norteamericana publicó varios mapas donde comparten los niveles de contaminación entre el 1 y 20 de enero, más otro entre el 10 y 25 de febrero.
Igualmente, otras imágenes satelitales que comparan los niveles de polución en Wahan entre enero y febrero de este año.
Calidad del aire en China
Desde hace años uno de los males de China ha sido su calidad del aire. Se conocen densos paisajes de contaminación, especialmente en sitios industriales que ha dejado como consecuencia graves enfermedades respiratorias.
Pues es el dióxido de nitrógeno, uno de los más nocivos, que salen de vehículos automotor, plantas de energía e industrias, pero con las medidas lo disminuyó de forma considerable.

Concentraciones de NO2 sobre China entre el 01-01-2020 (I) y el 25-02-2020 (D).
Caída drástica parecida al 2008
«Esta es la primera vez que veo una caída tan dramática en un área tan amplia para un evento específico», sostuvo la investigadora de la calidad del aire en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, Fei Liu.
La experta recordó que algo parecido sucedió diferentes naciones durante la recesión económica al inicio de 2008, que lo hizo gradualmente.
Otras de las observaciones es la reducción significativa alrededor de Beijing durante los Juegos Olímpicos de 2008.
El efecto, no obstante, se localizó principalmente en esa ciudad, y los niveles de contaminación aumentaron nuevamente una vez que terminó la cita ecuménica.

Ls comparaciones de enero y febrero 2019 (arriba) con respecto a los mismos meses en 2020.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Venezuela: tema fundamental entre Trump y Duque en su encuentro
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional24 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Internacional21 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Espectáculos24 horas ago
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
-
Política24 horas ago
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas