Conéctese con nosotros

Internacional

Temen que el narcochavismo regrese a la política Argentina

Publicado

el

narcochavismo regrese - ACN
Compartir

El presidente Mauricio Macri teme que el narcochavismo regrese a Argentina y tras los resultados comiciales lanzó un paquete de ayudas sociales.

El mandatario argentino hizo una autocrítica frente a la situación económica de su país. En un mensaje televisado a primera hora de este miércoles anunció medidas de alivio para los argentinos.  “Agotados”, según admitido, por su política económica.

Tras los resultados comiciales que otorgaron ventaja al candidato izquierdista Alberto Fernández, reaccionaron los mercados. El peso argentino cayó respecto al dolar. Los mercados temen que el narcochavismo regrese, indicaron los analistas. Fernández es candidato a la presidencia junto a Cristina Kirchner. Por ello no se descarta que el narcotráfico retorne a la Casa Rosada argentina.

El presidente Macri ahora promete congelar los precios de los combustibles durante 90 días. También se dispone a entregar 2.000 pesos mensuales (33 dólares) a cada trabajador por vía fiscal o salarial. Además prometió pagar un bono de 5.000 pesos (83 dólares) a finales de este mes a los empleados públicos, militares y policías. Por último ofreció subir el salario mínimo, en una cuantía a establecer durante la jornada.

Narcochavismo en campaña

También se declaró dispuesto “las 24 horas” a dialogar con los otros candidatos. Con las medidas anunciadas busca compensar la inflación. El lunes se devaluó el peso argentino 25% debido al triunfo de los narcochavistas.

Con las nuevas acciones Macri intenta dar vuelta a su impopularidad y ganar la reelección.

Macri que leyó su mensaje ante una cámara se mostró lúcido y sereno. “Los argentinos están agotados. Esto ha sido como trepar el Aconcagua, yo también pensé que sería más fácil”, dijo.

Indicó que trató de poner las bases para un futuro crecimiento de la economía.

Lee también: !brutal éxodo venezolano! Casi 20% de la población escapó del régimen

 

Internacional

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Publicado

el

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Compartir

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.

La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.

El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. 

El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».

La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.

Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.

«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.

No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído