Carabobo
Naguanagua se mantiene con 20 casos por covid-19, dice alcalde Gutiérrez

El municipio Naguanagua mantiene cifra de 20 casos de coronavirus, según los dio a conocer su alcalde Gustavo Gutiérrez, además desmintió la muerte por el virus de una personas en una carnicería en la 190, porque aún no se ha confirmado la causa de su fallecimiento.
Así se lo dijo a la periodista Carolina Campos, entrevista para la emisora radial Frenesí 107.9 FM; donde agregó que de los 20 positivos que mantiene localidad (antes del informe nacional de esta noche), uno de los positivos ingresó por las llamadas trochas.
El burgomaestre, no específico en donde están ubicados casos que están activos en Naguanagua y según El Carabobño; no daba un reporte desde el pasado 23 de julio, cuando dijo que contabilizaban ocho locales y uno «importado».
Naguanagua mantiene cifra de 20 casos de coronavirus
De los 20 casos que ha reportado el municipios, Gutiérrez dijo que ha están totalmente recuperados 16.
Igualmente, descartó ser portador del virus; luego de presentar algunos síntomas, como dolor de cabeza y mareos, le han realizado dos pruebas de PCR, las cuales han dado negativas.
En cuanto a la personas fallecida, que el Gobierno nacional dio a conocer el pasado 7 de agosto, cuando Nicolás Maduro dijo que era de ese municipio, Gutiérrez aclaró que la persona residía en Valencia, pero falleció en el municipio Naguanagua.
Esta miércoles ha corrido por las redes sociales el fallecimiento de una persona que laboraba en una carnicería en la 190 de de Naguanagua; al respecto dijo que eso está confirmado.
En otros puntos, como el estado de los centros d salud, aunque dijo no ser competencia de la Alcaldía, han apoyado en todo momento; como pasó con las reparaciones de la bomba que surte agua a los hospitales Carabobo y Rafael González Plaza.
Asimismo, trabajan para recuperar el ambulatorio Miguel Franco; apoyo a los CDI La Begoña y La Cidra, que son utilizados para recibir a pacientes con el virus, con la dotación de tapabocas, antibacterial, mantenimiento de aires acondicionados, entre otros.
Resaltó el acuerdo que llegó la alcaldía con una clínica privada en Naguanagua, donde podrán realizar operaciones como hernias; quistes mamarios y otros.
Villa Deportiva no ha recibido a más nadie
Asimismo, se refrió a la Villa Deportiva de Naguanagua, que al principio fue utilizada para recibir a los carabobeños que venían de otros partes del país y dijo hasta los momentos no han recibido a más nadie y esperan por instrucciones del gobierno nacional.
Finalmente, Gustavo Gutiérrez se refirió a las dificultades que han tenido en las últimas semanas para la recolección de desechos sólidos y desmalezamiento de las áreas verdes, que es motivado a la escasez de combustible en la entidad desde hace meses.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Alcalde de Puerto Cabello anunció que tiene coronavirus
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.
Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.
Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.
“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello
El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.
“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.
De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.
No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía14 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes23 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Internacional23 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa