Conéctese con nosotros

Carabobo

Gustavo Hidalgo Vitale dice que Naguanagua crea su propia historia

Publicado

el

Naguanagua crea su propia historia - noticiacn
Gustavo Hidalgo Vitale, exrector de la Universidad de Carabobo. (Foto: NDP).
Compartir

El Profesor Gustavo Hidalgo Vitale, ex rector de la Universidad de Carabobo, afirma que al celebrar 240 años de fundada, Naguanagua crea su propia historia; mediante el Plan de Desarrollo Urbano Local que elabora el Concejo Municipal Bolivariano, en la actual gestión presidida por Gerardo Ramírez.

“Para quienes hemos hecho vida en los espacios de la UC, es de suma satisfacción dejar nuestro granito de arena en uno de los proyectos que traerá múltiples beneficios al municipio  donde está cimentada buena parte de la estructura de nuestra alma mater, me refiero a Naguanagua”; puntualizo.

Explico que el pasado diciembre, a pocos días de asumir la presidencia del cabildo naguanagüense; el ingeniero Ramírez le invito a formar parte del equipo que se encarga actualmente de preparar el proyecto de ordenanza del Plan de Desarrollo Urbano Local para Naguanagua.

Naguanagua crea su propia historia…

«Con beneplácito acepté esta designación, pues me une al concejal una amistad de más de 30 años, tiempo durante el cual como estudiante y luego como profesional, siempre ha estado atento y consecuente con el sentir y palpitar universitario»; dijo el académico.

Señala que el anclaje más grande la UC está en Naguanagua, de ahí, que existe una relación muy estrecha entre los habitantes y su universidad; al punto que los obreros, empleados y profesores, en su mayoría viven en este hermoso municipio, que es además el segundo en importancia en Carabobo.

“ Naguanagua, también es sede del Fuerte Paramacay, asiento de la XLI Brigada Blindada del Ejercito, una de las principales del país, así mismo de otras universidades, del Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde, y otro muy importante como es el Dr. Rafael González Plaza, instituciones que le dan a este municipio relevancia estratégica y política, sin dejar de mencionar las bellezas naturales que lo hacen un espacio turístico, con una de las fuentes más importantes del mundo como las aguas termales de Trincheras, el pueblo de La Entrada, el cerro el Café, entre otras”; manifestó.

Equipo multidisciplinario

Al referirse al grupo de trabajo que conforma la Comisión Especial para la elaboración del Pdul, señaló que un equipo multidisciplinario, integrado en su mayoría por egresados de la UC; personas con deseos de trabajar, ingenieros civiles, arquitectos, especialistas en materia municipal, economistas, excelentes profesionales de distintas áreas, todos dirigidos por el ingeniero Jorge Ordaz; quienes con toda responsabilidad han asumido este compromiso que garantizará un proyecto de ordenanza muy bien elaborado.

En esta labor dialogan y analizan para dar sus aportes a este proyecto con especialistas del Colegio de Ingenieros, Colegio de Arquitectos, Cámara de Industriales, Cámara de Comercio; pronto esa futura normativa municipal será debatida con representantes de las comunidades.

“Sin temor a equivocarme, pienso que en Naguanagua se está haciendo historia. Dentro de pocos meses este municipio va a tener un Plan de Desarrollo Urbano Local que le permitirá a cada uno de sus habitantes, saber qué tipo de vivienda tiene, si son familiares, multifamiliares, comercios, espacios públicos, deportivos, recreativos, vialidad, todo va a estar reglamentado en el Municipio, por lo que me siento muy satisfecho de formar parte y poder contribuir en este proyecto”; afirmó.

Recordó paso de Ramírez por la UC

Hidalgo recuerda “tuve la fortuna de ser rector de la Universidad de Carabobo de 1984 a 1988; cuando conocí a quien hoy es el presidente del Concejo Municipal Bolivariano de Naguanagua, el ingeniero Gerardo Ramírez, quien en esos años, cumplía el rol de presidente de la FCU  y nos apoyó en todo momento”

Con énfasis refirió Hidalgo, la gran ayuda que Ramírez, desde la FCU aportó en los preparativos del Doctorado Honoris Causa; otorgado por la UC a Nelson Mandela, premio Nobel de la Paz.

«Gerardo Ramírez es un gran líder, un hombre trabajador, con experiencia, que sabe bien lo que está haciendo, de manera que junto a la alcaldesa Ana González y todo el equipo que les acompañan, estarán cumpliendo en pocos meses con un compromiso que se le debía a esta ciudad desde hace mucho tiempo, finalizó diciendo el ex rector de la UC»; expresó.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Lacava inauguró estación de rebombeo en Trigal Sur

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas con secretarías del gobierno regional

Publicado

el

Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La directiva de Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas con secretarias del Gobierno regional.

Fedeindustria Carabobo sostuvo un encuentro con varios de sus agremiados para recibir a las nuevas autoridades carabobeñas, como el secretario de Economía Productiva y Turismo, Manuel Alonso y de Relaciones Políticas e Institucionales, Jesús Santander, a los efectos de establecer acuerdos y alianzas para impulsar el sector.

En un desayuno efectuado en las instalaciones del Búnker Restaurant de Valencia, la presidente de la organización empresarial, Thais Acuña, junto con el primer vicepresidente Máximo Colmenares y el vicepresidente de finanzas, Pedro Conde, agradecieron la presencia de los funcionarios, sus directoras y equipos de trabajo.

También asistieron el rector de la Universidad Politécnica Territorial de Valencia, Geniber Cabrera, y el representante de Bancamiga, Daniel Castreje.

También puede leer: Alcaldía de San Diego continúa instalando luminarias en todo el municipio

Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas

Asimismo, Acuña explicó que el objetivo de este acercamiento es “fortalecer y consolidar esfuerzos conjuntos para el sector industrial carabobeño”.
Entre los puntos importantes que contempla la alianza están: construir una agenda para el abordaje empresarial con planes de formación para los emprendedores, promover inversiones en la región, motivación para las exportaciones y el seguimiento de los avances.

Asistieron treinta agremiados de Fedeindustria Carabobo de las distintas áreas productivas, quienes expusieron su voluntad de seguir invirtiendo en la entidad y señalando sus requisitos y necesidades para pedir el apoyo del sector público.

Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Gobierno de Carabobo avanza en demarcación vial de la Troncal 11 entre Flor Amarillo y Güigüe

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído